África
América
Asia
Europa
Oceanía
Por Temporada
Por Interés
Por Grupo
Llámanos gratuitamente
Habla gratis con un experto:
+52 55 4162 9159
¿O prefieres que te demos un toque? Deja aquí tu número
De lunes a viernes de 9 a.m. hasta la media noche sábados y domingos de 9 a.m. a 9 p.m.

Qué ver en Turquía
Kaymakli
Atracciones turísticas en Kaymakli
Esta ciudad subterránea de Capadocia es una de las principales atracciones de la zona. El sistema laberíntico de cuevas subterráneas y pasajes que conforman la ciudad subterránea de Kaymakli ofrece una vista inigualable al mundo oculto de las antiguas comunidades trogloditas de Turquía.
Se cree que se remonta a la época hitita, y que albergó a más de 3000 habitantes en su apogeo y, a lo largo de los siglos, el complejo subterráneo se ha expandido, abarcando 8 plantas bajo tierra. A lo largo de los conflictos que se libraron en Europa y Asia, las comunidades perseguidas, los cristianos, encontraron refugio en esta ciudad subterránea y lo usaron para esconderse de sus perseguidores.
Los visitantes que viajan a la ciudad subterránea de Kaymakli hoy, a la que se puede acceder fácilmente desde Göreme, solo pueden acceder a 4 niveles, pero el efecto sigue siendo impresionante. Kaymakli es una obra maestra de la arquitectura rupestre temprana, tallada profundamente en la tierra volcánica de la zona. Dentro de este mundo subterráneo alucinante se encuentran bodegas, establos, viviendas, una iglesia, cocinas y trasteros, algunos de los cuales todavía son utilizados por los lugareños de Kaymakli en la actualidad.
Los arqueólogos también han descubierto un impresionante sistema de túneles que une la ciudad subterránea de Kaymakli con Derinkuyu, a 9 kilómetros de distancia. Si visitas la ciudad subterránea de Kaymakli, verás que está bien iluminada y es bastante accesible, por lo que es menos claustrofóbico que en los complejos de cuevas de la región.
Cada uno de los cuatro pisos está organizado alrededor de pozos de ventilación y hacer una visita guiada de Kaymakli es la mejor manera de aprender sobre las diferentes secciones y la forma de vida de sus antiguos habitantes, quienes se cree que abandonaron el sitio alrededor del día siglo XIV, aunque los griegos de Capadocia pueden haber utilizado las cuevas de forma intermitente para refugiarse durante las oleadas de persecución otomana a principios del siglo XX.
NUESTROS MEJORES VIAJES A KAYMAKLI
También te puede gustar
Bután
Avísame cuando esté disponible
Emiratos Árabes
5 Viajes
India
3 Viajes
Maldivas
7 Viajes
Nepal
Avísame cuando esté disponible
Sri Lanka
1 Viajes
Turquía
8 Viajes
Jordania
7 Viajes
Armenia
Avísame cuando esté disponible
Uzbekistán
Avísame cuando esté disponible
Omán
Avísame cuando esté disponible
Líbano
Avísame cuando esté disponible
Kazajistán
Avísame cuando esté disponible
Kirguistán
Avísame cuando esté disponible
Arabia Saudí
Avísame cuando esté disponible
Camboya
2 Viajes
Tailandia
2 Viajes
Vietnam
2 Viajes
Myanmar
Avísame cuando esté disponible
Indonesia
1 Viajes
Malasia
Avísame cuando esté disponible
Filipinas
Avísame cuando esté disponible
Singapur
Avísame cuando esté disponible
Laos
Avísame cuando esté disponible
China
Avísame cuando esté disponible
Japón
2 Viajes
Hong Kong
Avísame cuando esté disponible
Corea del Sur
Avísame cuando esté disponible
Tíbet
Avísame cuando esté disponible
Mongolia
Avísame cuando esté disponible
Rambla de Catalunya, 2-4, 5ª planta, 08007 Barcelona, España