- Alojamiento
- Vuelos incluidos
- Traslados aeropuerto
- Todo incluido
Viajes Organizados a Mauricio a -48%
Nuestra recomendación para visitar Mauricio
Nuestra recomendación para visitar Mauricio y los países vecinos
Protección de viaje incluida
Viajes similares
Guía de viaje a Mauricio
Fiestas populares en Mauricio
Las fiestas populares en Mauricio se caracterizan principalmente por su espíritu lúdico. La diversidad cultural de este país hace que haya todo tipo de festividades a lo largo del año en Mauricio.
En este país del suroeste del Índico, hay descendientes de población india, africanos, franceses, ingleses y chinos, entre otras nacionalidades. Toda esta amalgama cultural confiere a las festividades en Mauricio un carácter único.
Dentro de esta diversidad de prácticas religiosas, las principales son hindúes y tamiles. En segundo lugar, está el islam, que celebra sus rituales y festividades en las numerosas mezquitas que hay en el país. Además de la población católica, también está el budismo, que es la cuarta religión que agrupa a cantoneses, hakkas y foukiénois.
Con todo esto en mente, vamos a ver a continuación, cuáles son las fiestas populares en Mauricio más famosas y qué festividades y eventos podemos encontrar durante nuestro viaje.
Mes de enero
Además de la celebración de Año Nuevo los días 1 y 2 de enero, una de las fiestas populares en Mauricio más espectaculares es el Cavadee, una fiesta de origen hindú, durante la cual los peregrinos se atraviesan el pecho, la boca, o la espalda con enormes ganchos de los cuales cuelgan ofrendas.
Al mismo tiempo, tiene lugar la celebración del Año Nuevo Chino o Festival de la Primavera. Durante esta celebración, la comunidad china rinde culto a sus antepasados a la vez que celebra con grandes comilonas, bailes y mucha alegría y colorido la llegada del nuevo año.
Mes de febrero
Dentro de las fiestas populares en Mauricio correspondientes a la población hindú, febrero es el mes para los hindúes ortodoxos. En febrero se celebra la Maha Shivaratree o “La Gran Noche de Shiva”. En esta ocasión, los peregrinos vestidos de blanco, caminan hacia el Grand Bassin mientras se golpean con una caña de bambú en los hombros en señal de sacrificio.
Mes de marzo
Seguimos con la población hindú para celebrar otra de las fiestas populares en Mauricio directamente relacionadas con las creencias religiosas. Esta vez se trata del Ougadi, o Celebración del Año Nuevo de los procedentes de la región del Decán, en la India.
Por otro lado, en todo el país, el 12 de marzo, se celebra el Día de la Independencia. El 12 de marzo de 1968, se proclamó la independencia de Mauricio de la ocupación británica.
Meses de abril y mayo
Entre abril y mayo, dependiendo del año, pues la fecha varía ya que se rige por el calendario lunar, los habitantes de Mauricio que siguen el islam celebran el Eid al-Fitr o Fiesta del fin del Ramadán.
Por otro lado, la población china celebra el China Town Food and Cultural Festival del 13 al 14 de mayo. Y a finales de mayo, alrededor del día 21, también los habitantes chinos celebran el Dragon Boat Festival para conmemorar la vida de Qu Yuan, reverenciado poeta chino.
Meses de junio, julio y agosto
Otra de las fiestas populares en Mauricio que puedes conocer si visitas la isla en junio, es el Tropicadingue, un evento de lo más divertido que se celebra el día 3 de junio. También durante este mes, la isla se llena de eventos deportivos: torneos de tenis, Kitesurf, o maratones.
El mes de julio es famoso por el Dodo Trail, una carrera que cruza la isla de sur a oeste y que cada año aglutina a mayor número de participantes. Agosto continúa con los eventos deportivos acogiendo un evento internacional de ciclismo y una regata el día 26.
Mes de septiembre
El día 9 de septiembre se celebra una de las fiestas populares en Mauricio más coloridas: el Ganesh Chaturthi. La celebración del cumpleaños de Ganesha, diosa hindú de la sabiduría.
El mismo día, los católicos celebran el nacimiento del Padre Jacques Laval. Los fieles peregrinan hasta su santuario en Santa Cruz. El Padre Laval fue un importante protector de los esclavos durante todo el siglo XVIII.
Meses de octubre y noviembre
En octubre los hindúes celebran el Diwali o Festival de las Luces. El festival conmemora la victoria de Lord Rama sobre el demonio. Verás los hogares decorados con lámparas de aceite o pequeñas bombillas eléctricas, creando un ambiente casi mágico.
Además de la celebración del Día de Todos los Santos el 1 de noviembre por parte de la población católica, hay otra festividad en Mauricio de origen hindú, La Ganga Asnan. Esta festividad congrega a los fieles hindúes una vez más en el lago sagrado Ganga Talao para purificarse en sus aguas.
Mes de diciembre
En diciembre no podía faltar una de las fiestas populares en Mauricio más católicas: la Navidad. Además de esta festividad, también tiene lugar el Teemedee, fiesta de origen tamil donde los fieles caminan descalzos sobre brasas ardientes.
Y hasta aquí todas las fiestas populares en Mauricio, toma buena nota de todas ellas.
SABER MÁSQue comer en Mauricio
Gracias a la herencia multicultural de Isla Mauricio su gastronomía abarca un amplio abanico de especialidades heredadas de la cocina india, china, francesa o criolla.
Isla Mauricio es conocida como la “despensa del Índico” debido a la gran variedad de materia prima que posee. Los alimentos básicos en su dieta son el arroz, el pollo, el pescado y el marisco.
Los platos de la cocina mauriciana destacan por la intensidad de sabor y aromas debido al uso de gran cantidad de especias como el perejil, el cilantro, el estragón, el comino, el clavo, la guindilla y el curry. En algunas de las preparaciones saladas hacen uso del tamarindo para conferir al plato un sabor agridulce y exótico.
Las frutas frescas tropicales como el lichi, el mango, la guayaba, la piña, el coco y papaya completan la pirámide alimenticia de productos locales.
SABER MÁSQué comprar en Mauricio
Cuando viajamos a otro país dedicamos un tiempo ineludible a realizar compras y hacernos así con los recuerdos para uno mismo, familiares y amigos. En Isla Mauricio son múltiples los trabajos de artesanía y productos típicos como especias o ron que puedes adquirir y los lugares más económicos para ello son los mercados de Curepipe, Quatre Bornes y el Mercado Central de Port Louis, quizás el más grande del mundo, el cual es visitado a diario por un grandísimo número de personas, de 25000 a 40000. Estos y otro tipo de artículos también se pueden adquirir en la mayoría de los hoteles, que tienen incluso sus propias galerías comerciales.
Es común la práctica del arte del regateo para conseguir que los simpáticos vendedores mauricianos abaraten su precio. No dudes en practicarla, forma parte del ritual comercial.
SABER MÁS
Mauricio atracciones turísticas
Más información sobre Mauricio
Ubicada al sur del océano Índico, Isla Mauricio es conocida como destino idílico para viajes de novios o como un destino de sol y playa. Su arena blanca bañada por aguas turquesas y su interior cubierto de una espesa vegetación han sido durante años los principales reclamos turísticos del país. No obstante, un viaje a Isla Mauricio es mucho más que eso.
Su capital, Port Louis, es una ciudad costera llena de vida y con una gran oferta cultural. Gracias a sus museos como el de Historia Natural o el de Blue Penny, el viajero puede introducirse en los orígenes de esta isla en la que recientemente se ha descubierto bajo sus aguas un antiguo continente. La vida de los lugareños fluye en sus múltiples mercados, el lugar ideal para degustar las delicias del país y conocer los productos autóctonos de Mauricio.
En un viaje a Mauricio querrás explorar toda la isla por su diversidad de paisajes y ambientes. Mientras que en la costa este puedes encontrar muchos pueblos de pescadores y playas tranquilas, la costa oeste alberga una gran variedad de atracciones naturales como la icónica montaña Le Morne Brabant, y la 'Tierra de los siete colores' de Chamarel. También es la costa oeste de donde parten muchos cruceros para observar delfines. Conocido por su rica biodiversidad, Mauricio fue una vez el famoso hogar del extinto Dodo, pero hoy la Meseta Central es donde encontrarás muchas especies raras de plantas y animales en su exuberante hábitat tropical.
Una mezcla de culturas africanas, asiáticas y árabes se fusionan maravillosamente para hacer de un viaje a Mauricio una experiencia de viaje diversa y única. No importa cuán atractivas sean las playas de arena blanca de la costa, unas vacaciones en Mauricio están incompletas sin contemplar sus coloridas ciudades, sus maravillas naturales y su épica biodiversidad.
Historia de Mauricio
Mauricio se caracteriza por su diversa historia, con varias potencias europeas que colonizaron la isla a lo largo de los siglos, debido a su ubicación en las rutas comerciales navales del Océano Índico. La primera mención de esta isla africana fue por parte de exploradores árabes, quienes la llamaron 'Isla Desierta' alrededor del siglo X. Los exploradores portugueses avistaron la isla alrededor de 1507, aunque no se asentaron en ella, sino que eligieron usarla como puerto de escala para valiosos alimentos y recursos a lo largo de sus rutas comerciales.
Mauricio recibió su nombre actual cuando los holandeses comenzaron a explorar la isla en el siglo XVII, y los asentamientos surgieron en la década de 1630. A los holandeses les preocupaba reunir los preciosos recursos naturales de la isla, como la madera de ébano y el ámbar gris, una sustancia utilizada para hacer perfumes caros. Debido a las condiciones menos óptimas para que la agricultura prosperara en la isla, los holandeses abandonaron Mauricio a principios del siglo XVIII.
Poco después, la isla fue colonizada por los franceses, quienes construyeron muchos caminos, edificios, fortificaciones y servicios en Port Louis, muchos de los cuales se pueden ver hoy en un circuito por Mauricio. Los trabajadores indios también se establecieron en la isla durante este período. Durante las guerras napoleónicas, Gran Bretaña tomó Mauricio de Francia y pronto ganó popularidad entre los lugareños debido a sus promesas de libertad religiosa y respeto de la cultura, la ley y las costumbres locales. Mauricio permaneció bajo el dominio británico hasta 1968 y se convirtió en una república en 1992. Su compleja historia y la naturaleza diversa de sus habitantes significa que un viaje a Mauricio es una oportunidad única para experimentar muchas culturas diferentes en un área relativamente pequeña.
Naturaleza en Mauricio
Conocida como el 'Jardín del Edén', Mauricio es famosa por su abundancia natural y diversos hábitats. Esta isla tropical es un paraíso para los amantes de la naturaleza y sus temperaturas cálidas durante todo el año garantizan que un viaje a Mauricio sea una aventura perfecta en cualquier época del año. Debido a su clima templado, Mauricio ha sido durante mucho tiempo un centro de plantaciones de caña de azúcar, té y vainilla. El icono más famoso de la isla es Le Morne Brabant Montaña, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO situada en el extremo suroeste de la isla.
Esta montaña escarpada que alcanza los 556 metros en el cielo es lo más destacado de esta pintoresca península, que también alberga una idílica laguna, cuevas y acantilados. Su microclima alienta la vida de variada flora y fauna.
Además de Le Morne Brabant, muchos turistas eligen viajar a Mauricio para ver la increíble 'Tierra de los Siete Colores' en Chamarel, una formación geológica de otro mundo compuesta de dunas de arena multicolores separadas en líneas surrealistas con tonos de arcoíris.
Finalmente, Mauricio es famosa por su increíble biodiversidad y es el hogar de algunos de los animales y plantas más raros de la tierra. El icónico Dodo era endémico de la isla, aunque la introducción de especies no nativas causó la extinción de varios de sus habitantes más delicados. Hoy en día, el zorro volador es la única especie endémica existente que queda en la isla, aunque el arrecife de coral que rodea la isla es conocido por su rica vida marina y es considerado uno de los mejores lugares de buceo del mundo.
Cultura en Mauricio
También conocida como la "Isla del Arco Iris" debido a su rica diversidad cultural, Mauricio es el hogar de una mezcla de varias culturas cuyas raíces se remontan a su compleja historia. El francés, el inglés y el criollo se hablan ampliamente y el ícono cultural más famoso de las islas es su música y danza ‘sega’, un género exclusivo de Mauricio, que se origina en la música de los esclavos africanos. Para llegar al corazón de la cultura de la nación, durante un viaje a Mauricio, dirígete al bullicioso mercado Central de Port Louis o asiste a un espectáculo en un club nocturno local.
El hinduismo, el islam y el cristianismo son tres religiones populares en Mauricio y descubrirás que las tres coexisten pacíficamente. Para rastrear la importancia del hinduismo en la isla, un recorrido por el Grand Bassin Crater Lake es imprescindible. Este es el lugar hindú más sagrado, lugar de peregrinación de la isla, así como un refugio tranquilo en medio de un paisaje natural virgen.
Más allá de las playas de arena blanca y los resorts de lujo, Mauricio es una potencia turística con maravillas naturales y una cultura nacional única. Un viaje a Mauricio puede transportar al viajero desde el interior verde hasta las centenarias destilerías de ron y las aromáticas plantaciones de vainilla y las animadas calles de Port Louis. Más que un paraíso para los recién casados, la isla de Mauricio merece un lugar destacado en la lista de los mejores lugares para viajar.
Requisitos de entrada
Pasaporte con validez mínima de seis meses y billete de vuelta.
Moneda
Rupia mauriciana.
Idioma
Inglés.
Web oficina de turismo
Electricidad
230 V. No requiere adaptador.
Otra información útil
Se conduce por la izquierda.