Desde
Por noche:
$4,047
- Alojamiento
- Vuelos incluidos
- Traslados incluidos.
- Solo desayunos
- Actividades
Desde
Por noche:
$4,047
La mejor época para viajar a Indonesia es durante la estación seca, que va de mayo a octubre. Una excepción es si quieres viajar a Papúa junto a Molucas, a donde es preferible viajar de septiembre a marzo. Los meses perfectos para visitar el país lejos de las masificaciones de turistas es durante mayo, junio y septiembre.
Todo el archipiélago que conforma Indonesia tiene un clima tropical con una temperatura media de entre 21 y 33 grados centígrados. El clima se divide en dos grandes estaciones: la estación húmeda (de noviembre a abril) y la estación seca (de mayo a septiembre). De noviembre a marzo es época de monzones, por lo que mejor evitar estos meses. Los meses más calurosos coinciden con nuestro verano: julio y agosto, por eso son los escogidos por los turistas.
Ahora bien, si no sabes cuándo viajar a Indonesia, una vez ya hayas tomado nota de evitar la estación de lluvias, lo mejor es programar tu viaje según la isla que vayas a visitar. Si vas a hacer un recorrido por varias de ellas, ten en cuenta los siguientes consejos.
SABER MÁSLas fiestas populares en Indonesia son otro motivo más para visitar este hermoso país asiático. Prácticamente cada mes del año hay una celebración tradicional o religiosa en el país. Toma nota de ellas para hacer coincidir tu viaje con alguna y disfrutar de toda la magia y esplendor de estas celebraciones.
La República de Indonesia es un país con más de diecisiete mil islas, las cuales están habitadas en su mayoría por musulmanes. No obstante, una parte de la población abraza el catolicismo, el hinduismo, el budismo o incluso el confucianismo.
Este crisol de culturas y religiones le dan un carácter muy diverso a sus costumbres y habitantes. Esto es algo que se traslada a sus eventos más importantes y a sus fiestas populares. A continuación, te detallamos mes a mes cuales son las fiestas populares en Indonesia más importantes.
Durante los primeros meses del año tiene lugar en Indonesia el Festival Mawlid, que conmemora el nacimiento de Mahoma. Durante la celebración tienen lugar una variada agenda de actividades. Desde charlas con importantes académicos islámicos, hasta artistas representativos de la música islámica en todos sus géneros forman parte de este festival.
Otra de las fiestas populares en Indonesia más concurridas es su Festival Internacional de Jazz de Yakarta. En la capital, a principios del mes de marzo se celebra este evento que acoge a más de un centenar de músicos de todo el mundo.
Paralelamente a este evento internacional, los musulmanes celebran la fiesta más importante de su religión: la Fiesta de Ashura. Esta festividad religiosa conmemora el martirio del Imán Hussein. Durante la celebración, los fieles indonesios oran y realizan ofrendas en las mezquitas.
Una de las festividades en Indonesia que representa a la población budista es la celebración del nacimiento de Buda. Esta celebración, también conocida como Festival Vesak se celebra en todo el mundo y conmemora el nacimiento, iluminación y muerte de Gautama Sidharta. Durante las celebraciones se realizan procesiones, meditaciones y ofrendas al Gran Buda.
A finales de mayo, tiene lugar otra de las fiestas populares de Indonesia más importantes: el Día Nacional de Indonesia. El gobierno organiza diferentes eventos para festejar la festividad más emblemática del país.
Si viajas durante este mes a Indonesia podrás asistir al Festival de Verano de Samosir. Durante una semana, la isla de Samosir, situada en el lago Toba acoge este alegre festival veraniego. En él tienen lugar diversas actividades como torneos de boxeo, conciertos y festivales gastronómicos.
Dentro de las fiestas populares de Indonesia relacionadas con la población musulmana, el Lailat ul Miraj es una festividad en honor a Mahoma. Esta festividad conmemora la ascensión al cielo del profeta, acompañado de dos ángeles.
Aparte de las festividades de origen religioso, también en julio tiene lugar el Festival de Krakatoa. Durante una semana la provincia de Lampung rinde homenaje a las víctimas de la erupción del volcán Krakatoa en 1883. Entre los actos conmemorativos, se dan cita diversas actividades deportivas, música tradicional y exhibiciones de cometas.
Durante el mes de agosto los indonesios celebran su Día de la Independencia. Esta fiesta popular llena las calles de todo el país de guirnaldas y banderas para conmemorar el día más importante de su historia como país libre e independiente.
También en agosto tiene lugar una de las fiestas populares de Indonesia más tradicionales: el Pati Ka Du’a Bapu Ata Mata. Con este nombre se designa el festival anual para honrar a los antepasados en el monte Kelimutu. Los lugareños peregrinan a los lagos a hacer ofrendas de comida en honor a las almas de sus seres queridos fallecidos.
Cada mes en Indonesia, según la isla, tiene lugar una fiesta de la luna llena, pero de todas ellas, en octubre cobra un carácter especial. Las mujeres y los niños se encargan de realizar decoraciones florales y pasteles de arroz, mientras que los hombres preparan el plato típico indonesio.
Durante las fiestas de la luna llena se decoran los templos con tejidos amarillos y dorados y se engalanan las deidades, a las cuales se les servirá la comida en forma de ofrenda. Los indonesios, sobre todo en Bali, se visten con sus trajes tradicionales y se reúnen en los templos para rezar y celebrar este colorido festival.
En noviembre tiene lugar otra de las festividades de Indonesia de origen musulmán: el Eid al-Adha o Fiesta del Sacrificio. Como su nombre indica, se realiza el sacrificio de un animal que es ofrecido a Alá, emulando las Sagradas Escrituras cuando Dios intercede para salvar la vida de Ismael, hijo de Abraham.
Diciembre es el mes del Año Nuevo musulmán, pero también de la Navidad para los cristianos. Según la isla en la que estés, podrás asistir a la celebración de uno u otro evento religioso.
Todos estos eventos en Indonesia pueden darle un toque extra a tu viaje por el país, así también conocerás más de cerca la cultura y tradiciones de los locales.
SABER MÁSA la hora de saber qué comer en Indonesia tenemos que tener en cuenta la variedad de este país. Prácticamente cada isla tiene su propia comida tradicional, aunque sí que es cierto que el arroz es la base de todos los platos.
Viajando por Indonesia verás que hay una gran variedad de platos típicos de la gastronomía popular. A continuación, hemos hecho una selección de los que no puedes dejar de probar durante tu viaje.
Si no sabes qué comer en Indonesia, este plato es obligado probarlo, pues es el plato nacional por excelencia. Está compuesto por arroz frito, sobre el cual se añade una mezcla de pollo, verduras, gambas y un huevo frito. Suele acompañarse además de otros platillos como encurtidos y verduras troceadas.
Como ya hemos dicho, el arroz es la base de la gastronomía indonesia, por lo que este plato está hecho con arroz como ingrediente principal. Al arroz hervido se le añaden verduras troceadas, pollo, tortilla, o en su versión vegana tofu. Viene siendo parecido al arroz tres delicias chino, pero con un sabor más suave.
Otro de los platos típicos de Indonesia que se suele encontrar por todas partes es el Mie Goreng. Este plato está elaborado a base de fideos mezclados con verduras, gambas, pollo y a veces tortilla. Se suele servir con salsa de soja y es muy común que lo encuentres en el buffet del desayuno de muchos hoteles.
De todo lo que comer en Indonesia el Satay es el preferido por los amantes de la carne. El plato consiste en brochetas de pollo a la brasa con salsa picante de cacahuete, junto con carne marinadas que se sirve acompañado por arroz blanco y pepino. Todo un plato de sabores exquisitos para los más carnívoros.
Este plato es quizás el más original de la gastronomía indonesia, pues es una ensalada a base de brotes de soja, judías verdes, col, huevos, tofu y patatas. A esta mezcla de vegetales se le añade salsa de cacahuete picante y se acompaña con chips de gambas. La mezcla de sabores te hará explotar el paladar.
Son como los rollitos de primavera chinos, pero en versión indonesia. Están rellenos de fideos de arroz, puerros, zanahorias y carne. Se sirven como entrantes o solos, con salsa picante y ensalada o virutas de patatas fritas.
Esta sopa de fideos y albóndigas es el plato preferido de los indonesios. El Bakso es un cuenco repleto de sopa de fideos con verduras, brotes de soja y unas albóndigas de carne o pescado de textura glutinosa. Sin duda de todo lo que comer en Indonesia, este plato te hará probar la comida local propia del día a día de los lugareños.
Si te gusta el curry, el Kary Ayam está elaborado con curry pollo que se cocina en leche de coco y se sirve acompañado con arroz blanco. También se le añade a la mezcla patatas cortadas por la mitad y trozos de guindilla.
Las hojas de plátano se usan para preparar este plato de pescado típico de la gastronomía indonesia. Dentro de las hojas se cocina un buen trozo de pescado fresco que se acompaña con guindilla y menta fresca. La palabra pepe designa la forma de cocinar usando las hojas de plátano, y la palabra ikan significa pescado.
Una vez hayas saboreado alguno de estos platos típicos del país, otra cosa que comer en Indonesia son sus postres. A continuación, te indicamos los postres más habituales de la cocina de este país asiático.
Este postre típico que puedes comer en Indonesia está compuesto de plátano frito cortado en lonchas alargadas y espolvoreados con azúcar. Se sirven también con helado de vainilla y una deliciosa taza de café indonesio.
Es el postre por excelencia del país, está elaborado con leche de coco, azúcar de palma y frutas. En ocasiones también se añaden frijoles y se incluye plátano. La mezcla se sirve tanto fría como caliente a gusto del cliente.
De todo lo que comer en Indonesia de postre los Klepon son una opción que no puedes dejar de probar. Son unos dulces típicos de la gastronomía tradicional de Java y están deliciosos. El postre es un pastelito de arroz relleno de azúcar de palma y recubierto de coco rallado. Unas delicias ideales para tomarlas acompañadas de un té o un buen café.
Este postre lo encontrarás sobre todo en Bali, y es una especie de crepe enrollada en hojas de pandan (que impregna los alimentos de un sabor especial y un color verdoso), relleno de coco tostado y canela. El sabor particular se lo da el hecho de tostar el coco con azúcar moreno, lo que le confiere sabor a cacahuete.
Hasta aquí todo lo que comer en Indonesia durante tu viaje, no dejes de probar cada una de nuestras recomendaciones para completar tu experiencia.
SABER MÁSSi estás preparando tu próximo viaje y no sabes qué comprar en Indonesia, te ayudamos a conseguir los souvenirs de Indonesia perfectos. Este país del sudeste asiático esconde maravillosos tesoros naturales, pero también es un lugar perfecto para ir de compras.
De todos los lugares que puedes visitar en Indonesia, Yakarta y Bali son los lugares idóneos para hacer tus compras. Todo lo que comprar en Indonesia está en estas dos ciudades, una por ser la capital, y la otra por ser un centro turístico de primer orden.
No obstante, en el resto del país, también hay mercados y puestos de artesanía donde conseguir souvenirs de Indonesia. Pero centrémonos en los productos típicos de Indonesia por excelencia. Presta atención a la siguiente lista de productos que no puedes dejar de llevarte como recuerdo.
En Indonesia hay una gran cantidad de artesanos que se dedican al tallado de madera, la cestería, la plata y la cerámica entre otros muchos productos típicos de Indonesia. De todos, el tallado de la madera ha cobrado una especialización que da como resultado piezas de gran calidad. Los artesanos indonesios son verdaderos artistas, capaces de reproducir en madera desde utensilios para el hogar, hasta objetos religiosos en todo tipo de tamaños.
En Bali, por ejemplo, que es en sí una isla de artesanos, puedes encontrar todo tipo de productos típicos de Indonesia. Otra opción es visitar las aldeas de artesanos que están entre Ubud y Sanur, estos pequeños pueblos están especializados en artesanía concretas. Butubulan y Singakerta se dedican principalmente a la escultura en piedra y la joyería en plata. El pueblo de Batuan es la cuna y hogar de los pintores de cuadros, y si quieres tallas de madera no dejes de visitar Mas.
De todo lo que comprar en Indonesia destaca la joyería tanto por su calidad como por su precio. Eso sí, ante la multitud de oferta, sobre todo en Yakarta, pide siempre la correspondiente licencia para evitar timos.
El oro y la plata se mezclan con las piedras preciosas en collares, anillos, pulseras y todo tipo de complementos en trabajos de verdadera originalidad y belleza. En la aldea de Celuk, sus habitantes son expertos orfebres que trabajan la plata de forma tradicional. La combinación de este elemento con corales, gemas y piedras naturales consigue resultados más que sorprendentes.
Desde jarrones y piezas de decoración hasta vajillas completas, estos son los souvenirs que comprar en Indonesia en cuanto a cerámica. Los artesanos han demostrado una capacidad única para mezclar los métodos y diseños tradicionales con los resultados más modernos.
Uno de los lugares donde ver de primera mano el proceso de fabricación de la cerámica es en Ubud. Aquí hay numerosos talleres donde conocer todo el proceso y de paso adquirir alguna de estas maravillosas piezas.
La tela Batik o el Sarong es un tipo de tejido típico del país que originariamente servía para confeccionar el atuendo de las mujeres que iban a orar a los templos. Con el tiempo se ha convertido en la máxima expresión de lo que comprar en Indonesia, puesto que incluso los mismos lugareños lo usan como regalo.
Hay diferentes tipos de Batik, en Bali se confecciona con algodón y tintes naturales con intrincados patrones de líneas y puntos. Puedes comprar la tela tal cual, o faldas, camisas o vestidos hechos con ella. Uno de los lugares más populares donde comprar este tipo de tejido tradicional es la aldea de Ubud.
Otro de los productos típicos de Indonesia son los productos de belleza hechos con ingredientes naturales. Qué mejor souvenir que regalar un set de cuidados personales hechos con ingredientes orgánicos. Puedes encontrar jabones, lociones exfoliantes, aceites naturales y cosmética local de gran calidad.
Lo bueno de estos productos además de ser orgánicos y válidos para todo tipo de pieles, sobretodo las atópicas, es que sus resultados son sorprendentes. No en vano, las marcas de cosmética más famosas están introduciendo cada vez más los ingredientes naturales en sus preparados. Otra ventaja de comprarlo en Indonesia es que los encuentras en cualquier tienda o supermercado a muy buen precio.
El Dupa es un incienso que forma parte de los rituales religiosos diarios de los indonesios. Se usa para realizar las ofrendas, pero su agradable aroma perfuma todos los locales y tiendas atrayendo a los turistas. Este incienso está hecho de distintos tipos de flores y lo puedes comprar en mercados y todo tipo de calles comerciales.
Otro producto que comprar en Indonesia a modo de souvenir o producto típico del país es el café. De todas las variedades de alta calidad que tiene el país, el Kopi Luwak se caracteriza por un sabor especial.
El proceso de este café es como sigue: los granos se dan de comer a una civeta, que es un pequeño mamífero carnívoro, que los ingiere, digiere parcialmente y después expulsa. Los granos son excretados con la capa interna del fruto, luego se la van y tuestan ligeramente para producir este café tan particular.
Como ves, tienes una gran variedad de productos y souvenirs de Indonesia para elegir y seguro que durante tu viaje te traes más de uno de recuerdo.
SABER MÁSViajar a Indonesia es viajar a un destino de ensueño para los amantes de lo exótico, repleto de atractivos y cosas que hacer. Este archipiélago de islas paradisiacas está cargado de templos, selvas inmensas, playas paradisíacas y magníficos campos de arroz, por lo que un viaje organizado a Indonesia tiene espacio para todo, desde la isla densamente poblada de Java hasta rocas aisladas que albergan animales de aspecto aterrador, como el Dragón de Komodo.
Esta nación del sudeste asiático está compuesta por más de 17.000 islas volcánicas, ubicadas entre los océanos Índico y Pacífico. Compartiendo las fronteras terrestres con Papúa Nueva Guinea, Malasia y Timor Oriental, Indonesia alberga a la asombrosa cifra de 261 millones de habitantes y es el cuarto país más poblado del mundo.
La gran isla de Java es la isla más transitada, hogar de alrededor de la mitad de la población y la ciudad capital de Yakarta, el centro de la política y la economía de Indonesia. El lema nacional "Unidad en la diversidad" reconoce la diversidad de los habitantes del país, que se compone de cientos de grupos étnicos distintos, así como la increíble variedad de islas, entornos y culturas.
Indonesia también tiene una fuerte tradición musulmana, ya que los seguidores del Islam constituyen la mayoría de la población. La oportunidad de ir de isla en isla y encontrarse con muchas experiencias diferentes en un solo viaje es una de las principales atracciones de un circuito por Indonesia.
Las principales islas del país incluyen Sumatra, Java, Borneo y las islas menores de Sunda, que incluyen las islas idílicas de Bali, Lombok y Flores. Las playas paradisíacas, los templos sagrados y las exuberantes selvas tropicales de las islas de este grupo son a menudo las imágenes que se nos vienen a la cabeza al imaginar un tour por Indonesia, pero esta excepcional biodiversidad y belleza natural se pueden encontrar en todo el archipiélago desde pequeñas islas deshabitadas hasta grandes masas de tierra.
En un viaje a Indonesia todo incluido descubrirás las influencias de la historia diversa de las naciones en sus monumentos, lugares de interés y tradiciones. La mayoría de las historias escritas de la nación insular de Indonesia comienzan con el reino de Srivajay en el siglo VII, que fue un poderoso imperio basado en la isla de Sumatra. El reino actuó como un importante centro para la difusión del budismo y fue conocido por su impresionante tecnología marítima.
A lo largo de los siglos siguientes, otros reinos, como Shailendra y Mataram, prosperaron en la isla de Java, dejando atrás su patrimonio en monumentos excepcionales y edificios religiosos como el Borobudur en Java central y Prambanan en Yogyakarta, ambos imperdibles en un viaje a Indonesia en circuito.
En el siglo XIII, el reino de Majapahit surgió como la potencia principal en la región, y su influencia se extendió por gran parte de la Indonesia moderna. La cultura islámica por la que se conoce al país llegó en este período, traída por comerciantes y eruditos musulmanes, y en el siglo XVIII, el Islam era la religión dominante en las islas de Java y Sumatra. A partir de 1513, los comerciantes portugueses, británicos y holandeses comenzaron a llegar a la región, comerciaron con locales y finalmente establecieron la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, que permaneció involucrada en Indonesia hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando Japón ocupó el archipiélago.
El dominio japonés alentó un mayor sentido del nacionalismo indonesio y los movimientos de independencia, lo que resultó en la independencia de la nación en 1945, después de la rendición de los japoneses. La Indonesia moderna ha soportado su parte de conflictos y luchas tanto internamente como con otras naciones, pero ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Hoy en día, Indonesia es un destino turístico vibrante y variado, que cautiva al viajero con su abundancia natural y su cálida hospitalidad.
El gran tamaño, el clima tropical y la geografía de las islas de Indonesia lo convierten en uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, con una combinación de especies de fauna y fauna asiáticas y de Australasia.
Islas como Bali, Sumatra, Java y Borneo, fueron una vez parte del continente asiático, y han conservado la rica vida silvestre del continente, entre las que se incluyen el tigre de Sumatra, los famosos orangutanes de Borneo, leopardos y elefantes asiáticos.
Muchos visitantes que viajan a Indonesia se sienten atraídos por la posibilidad de encontrarse con orangutanes en la jungla o ver a los elefantes jugar en el río Kinabatangan en la isla de Borneo.
Los bosques densos cubren alrededor del 70% del país, aunque algunas de las islas más grandes han sufrido una cantidad significativa de deforestación. En las islas más pequeñas de la nación, el aislamiento geográfico ha fomentado el desarrollo de una biodiversidad extremadamente singular, con un gran número de especies endémicas de plantas y animales. Estos van desde Corpse Lily, la flor más grande del mundo, hasta los dragones de Komodo y la gran ave del paraíso mágica. De hecho, Indonesia ocupa el segundo lugar en el mundo después de Australia por su número de especies endémicas.
Sus 80.000 kilómetros de costa son un sueño para los amantes de la playa, rodeado de mares tropicales con abundante vida marina, como mantarrayas y tortugas marinas. Las islas Gili son consideradas como "el cielo de las tortugas", debido a sus grandes poblaciones de especies de tortugas, incluidas las tortugas marinas verdes, las tortugas laúd y la carey.
Un viaje a Indonesia está incompleto sin tomarse un tiempo para bucear en las cálidas aguas de la costa tropical del país. Hay una serie de atractivos naturales que hay que ver en Indonesia, pero los más populares incluyen visitar los temibles Dragones de Komodo en la isla de Komodo, una pequeña isla situada frente a la costa de Flores, buceando o haciendo snorkel en las islas de Raja Ampat para descubrir un mundo submarino de coral multicolor y vida marina, que se encuentra con los orangutanes de Borneo en peligro de extinción y se aventura en un safari nocturno en el Parque Nacional Kerinci en Sumatra para avistar majestuosos tigres de Sumatra y elefantes asiáticos.
Con al menos 300 grupos étnicos, no hay una sola cultura dominante u homogénea en Indonesia; en cambio, existe una agradable mezcla de tradiciones y vistas culturales en las diferentes regiones, islas y comunidades. Una cosa que casi todos los indonesios tienen en común es que la religión está en el corazón de su vida cotidiana. Dondequiera que viajes en Indonesia, notarás que la religión está en el corazón del país, desde los devotos hindúes que hacen ofrendas matutinas en Bali a los musulmanes que asisten a las oraciones del viernes en la enorme Mezquita Istiqlal en Yakarta. El gobierno reconoce seis religiones oficiales, aunque la más dominante es el Islam, y se puede ver la influencia de esto en la cultura del país.
Otra faceta de la cultura indonesia es la prevalencia de las artes escénicas tradicionales; ver un colorido espectáculo de baile de Barong es una experiencia ineludible para disfrutar de unas vacaciones en Bali, mientras que el baile Reog supersticioso y visualmente sorprendente no se puede perder durante una visita a Java Oriental.
Hay más de 3.000 bailes indonesios originales, cada uno de los cuales presenta una dinámica tradición viva. Indonesia también tiene una fuerte tradición artística y artesanal, con una variedad de artesanos que crean objetos culturales únicos en todo el país. En la isla de Bali, ha habido una larga tradición artística, con la expectativa de que las personas adquieran su habilidad artística preferida desde una edad temprana. A pesar del complejo crisol de culturas, tradiciones y artes en el país, una cosa es segura: un viaje organizado a Indonesia inspirará tu imaginación y creatividad como ningún otro destino, por lo que atrae a artistas de todo el mundo.
Desde las bulliciosas calles de Yakarta hasta las delicadas playas de arena de Gilli y las exuberantes selvas tropicales de Ubud en Bali, Indonesia se presenta al viajero con una gran cantidad de experiencias. De isla en isla alrededor del archipiélago, te sorprenderás por la abundancia natural, la rica historia y la cultura abierta.
Unas vacaciones en Indonesia se adaptan a todos los gustos y es también destino de luna de miel. Un día podrías estar rastreando tigres en la jungla y al siguiente, observar la puesta de sol en una playa paradisíaca, tal es la diversidad de Indonesia.
Requisitos de entrada
Pasaporte con validez mínima de seis meses a partir del día de salida del país.
Moneda
Rupia indonesia.
Idioma
Indonesio.
Web oficina de turismo
Electricidad
Generalmente 220 V. Algunos lugares 110V. Es recomendable llevar adaptador.
Otra información útil
Indonesia es el 4º país más poblado del mundo.
Rambla de Catalunya, 2-4, 5ª planta, 08007 Barcelona, España | US: 80 Southwest 8th Street Brickell Bayview, Miami, FL 33130, United States