Qué comer en  Irán

Qué comer en

Irán

Qué comer en Irán

La gastronomía iraní es rica en verduras, arroz, frutos secos, yogures, guisos de carne y algunas especias. Aunque se parece bastante a la cocina mediterránea, es muy variada y es difícil saber bien qué comer en Irán. A continuación te detallamos algunos de los platos típicos de Irán que tienes que degustar.

 

Dolmas

El imperio otomano extendió la dolma a varios países de Europa. Dolma es una palabra turca que significa “llenarse” y que ilustra muy bien la forma de este plato tan delicioso. Se prepara con verduras como tomate, pimiento, berenjena o cebolla que se vacían de su pulpa para rellenarse con cereales, frutos secos, arroz, carne, especias y hierbas. A menudo se emplea algo de jugo de limón para que su acidez intensifique el sabor de los demás ingredientes. Los dolmas con carne se sirven calientes y con salsa de yogur y los vegetarianos se toman templados acompañados de un meze o ligero aperitivo.

 

Kashke Bademjam

Si no sabes qué comer en Irán, este es uno de los platos que no puedes dejar de degustar. Su ingrediente principal es la berenjena preparada con nueces, cebolla, ajo, pasta de tomate, menta y kashk. El kashk es un yogur muy típico de la gastronomía persa y turca que se caracteriza por su sabor agrio. Se toma como entrante y es uno de los platos típicos de Irán más populares.

 

Abgusht o Dizi

Este plato podría ser el equivalente español al cocido de toda la vida y es algo que comer en Irán sí o sí en tu visita al país. En esta versión el comensal es el protagonista de su preparación. Para comer el dizi en Irán, hay que seguir los siguientes pasos:

En primer lugar hay que trocear el pan y colocarlo en un recipiente vacío que nos traerán junto a la cazuela. Tomamos la cazuela y vertemos un poco de caldo sobre el pan hasta que quede bien empapado, procurando que no caigan los demás ingredientes. En este paso debemos procurar no quemarnos porque el cocido está recién sacado del fuego. A continuación tomaremos el dizi y machacaremos con un mazo la patata, los garbanzos, los tomates y la carne hasta que quede bien desmenuzado. Finalmente, lo introduciremos todo en el bol con el pan y el caldo, removiendo un poco para que quede todo bien empapado. Y ya podemos empezar a comer.

 

Ash Reshteh

Otro guiso típico de la gastronomía iranna bastante contundente y muy común en cualquier casa. Es un plato sencillo pero muy completo que se prepara con fideos, legumbres de varios tipos, espinacas, cebollas, yogur, aceite y menta.

 

Fesenyán

El fesenyán también es uno de los platos típicos de Irán, que consiste en estofado de carne que puede ser de pollo o pato junto con uno de los ingredientes estrella de la gastronomía persa que es la granada. Con esta fruta se prepara una exquisita salsa que crea un contraste de sabor con su sutil toque ácido. Se suele acompañar con una ración de arroz y algunos frutos secos.

Estos son algunos de los platos tradicionales de Irán que puedes disfrutar en Irán. Sin embargo, este es un país que, como en tantas otras regiones mediterráneas, llena sus calles de puestos callejeros que suelen encantar a los visitantes extranjeros. 

 

Balal

Son brochetas de maíz asado, sazonados y servidos con un poco de pan recién hecho, verduras frescas o hígado de ternera. El balal es especialmente típico en la época de cosecha del maíz y durante toda la estación encontraremos vendedores de balal en todas partes. Es un piscolabis delicioso que se toma con un poco de zumo de lima para potenciar el sabor del asado.

También existe una variante que consiste en maíz con champiñones acompañado de una salsa similar a la mayonesa.

 

Kebabs

No puede faltar el kebab que es un producto estrella y es uno de los platos típico de Irán que más consumimos en España. Los establecimientos donde los sirven se llaman kabadis y están en cada esquina de cada calle. Dependiendo de la zona, el kebab se prepara de manera distinta. Los más típicos de la gastronomía iraní son los de arroz hervido y cordero o los de pollo asado. Si nos movemos más hacia el Caspio, los más ricos son los kebabs de esturión y por la región de Tabriz, los hacen de cordero con pimiento verde y tomates. Por lo general vienen acompañados de remolacha, zanahoria rallada, cebolla cruda, menta y perejil.

 

Los postres

En cuanto a los postres, los más típicos son el gosh-e fil, una pasta en forma de oreja preparada con frutos secos o la baklava de origen turco, que es un hojaldre de frutos secos y miel. El sohan también es tradicional y se trata de un pastelillo de harina, mantequilla, agua de rosas, azafrán, azúcar y frutos secos con un caramelizado muy brillante por encima. Por último, mencionar la popular halva, una especie de turrón persa hecho de mantequilla, harina y azúcar.

Ahora ya sabes los platos más típicos que comer en Irán, lo cual te ayudará a vivir una experiencia única en tu viaje al país asiático. 

Copyright 2013-2023 Exoticca. Todos los derechos reservados.

Rambla de Catalunya, 2-4, 5ª planta, 08007 Barcelona, España | US: 80 Southwest 8th Street Brickell Bayview, Miami, FL 33130, United States