Qué comprar en
Irán
Qué comprar en Irán
Irán es un país deslumbrante y diverso que no deja indiferente al visitante. Tiene un riquísimo patrimonio artístico, cultural, natural y arqueológico y destaca por la amabilidad de sus gentes. Si quieres saber qué comprar en Irán en cualquiera de sus coloridos bazares, toma nota de las siguientes propuestas.
Especias, frutos secos o dulces
Los golosos disfrutarán del viaje degustando los postres del país. El sohan es uno de los productos típicos de Irán, su dulce tradicional más popular. Es una especie de caramelo muy quebradizo hecho con huevos, mantequilla, agua de rosas, azafrán, cardamomo y pistacho. El koloocheh, una rica galleta de nuez, canela y cacao o la halva, un postre reservado para las ceremonias religiosas.
Las especias y los frutos secos tienen un gran protagonismo en la gastronomía iraní, por eso encontrarás estos productos en abundancia en los mercados. La especia más utilizada en el país es el zumaque y la saborearás en la mayoría de sus platos. El azafrán, también llamado “oro rojo”, es muy empleado en la cocina persa y el mejor proviene de Mashhad. Otra cosa qué comprar en Irán son los pistachos tostados en zumo de limón, muy típicos de la zona y con un sabor picante muy sorprendente. También te gustará el agua de rosas, que se utiliza en muchos postres típicos. Se obtiene de la variedad de rosas conocida como Damascena o Gole Mohammadi, que son especialmente fragantes.
Alfombras y paños
Si pensamos en Irán, enseguida imaginamos alfombras, uno de los souvenirs de Irán más codiciados. Si no te convence hacer una inversión económica en una alfombra artesana, de seda pura o de seda mezclada con lana, se puede optar por algo más asequible. Por ejemplo, fundas para cojines o almohadas con el patrón tribal tradicional, un kilim o un tapiz. Las telas por metros también son una opción interesante aunque probablemente te resultará muy difícil elegir. Existen distintos tipos de patrones tradicionales. Para el ghalamkâri se utiliza un sello de madera en el que se han tallado arabescos, flores y figuras geométricas que se aplican sobre paño de algodón. El pateh es de lana y se cose y se tiñe a mano. El termeh es el más lujoso, pues es una tela de seda tejida con hilos de oro rojo.
Minâkâri
El minâkâri es un arte antiguo que consiste en decorar con esmalte de colores la superficie de distintos objetos de metal. Se pinta utilizando un pincel muy fino realizando diseños intrincados de flores o aves en miniatura, comúnmente sobre un fondo azul, aunque también se ve en rojo y verde. Se puede encontrar minâkâri en jarrones, platos, cálices y cualquier otro objeto decorativo. Es frecuente ver a artistas en los bazares concentrados en pintar nuevas piezas con este esmalte brillante. Es uno de los souvenirs de Irán más apreciados por los turistas.
Cerámica y alfarería
La cerámica es muy importante en un país como Irán ya desde los tiempos del Imperio Persa. En el Museo Nacional encontrarás pruebas de ello. Algunas ciudades iraníes como Natanz, Meybod o Lalejin, mantienen actualizada esta tradición tan antigua y continúan pintando a mano objetos como tazas o platos. Los motivos que se pintan también son parte de la tradición como el boteh, también conocido como cachemira, las granadas, las flores o los pájaros.
Giveh
El giveh es el calzado típico utilizado en las zonas montañosas y rurales de Kermanshah. Se trata de una especie de alpargatas hechas a mano, de algodón blanco o de lana, con suela de cuero o goma. Estas zapatillas tradicionales son muy cómodas y prácticas para el verano. Es uno de los souvenirs de Irán con mayor éxito.
Ghalam Zani
Si cuando estés en algún bazar escuchas un golpear de metal, es que te estás acercando a la sección del ghalam zani. Es el arte del cincelado en metales distintos como cobre, bronce, oro o plata. Los artesanos expertos crean diseños espectacularmente exquisitos en platos, bandejas o jarrones. Trabajan con un cincel y un pequeño martillo con los que van provocando incisiones en el metal para conformar la figura deseada que suelen ser arabescos y figuras geométricas.
Khâtamkâri
La marquetería es otra de las artes persas que se cultivan con maestría en Irán. Consiste en incrustar finísimas piezas de metal, hueso o madera con un intrincado diseño en todo tipo de objetos decorativos como marcos para fotos, cajitas para joyas, tableros para juegos de mesa, portalápices, espejos, etc. Algunos de estos artículos también están decorados con delicadas miniaturas pintadas con un pincel de un solo pelo. Cualquier artículo de khâtamkâri será un acierto si estás pensado qué comprar en Irán.
Juego de té
Si aún no sabes qué comprar en Irán, apuesta por un juego de té. Como en todo Oriente, en Irán también se bebe té en abundancia por lo que en cada casa hay uno o varios juegos de té. En cualquier bazar encontrarás el conjunto completo que se compone de los vasos, los platos y la tetera. Los más típicos son de color rojo y están decorados con flores y la imagen de Shah Abbas, un gobernante de la dinastía saváfida. El juego de té iraní es perfecto para utilizar o para decorar un rincón de casa.
Con estas sugerencias ya sabes qué comprar en Irán. Como ves, es un país rico en artesanías tradicionales, de todo tipo, pero también en sabores exóticos.
Rambla de Catalunya, 2-4, 5ª planta, 08007 Barcelona, España | US: 80 Southwest 8th Street Brickell Bayview, Miami, FL 33130, United States