exoticca_logo

Reserva tu viaje

Obtenga consejos de expertos y reserva tu viaje con facilidad.

Habla con un experto:

+34 919 01 15 89

¿Necesitas ayuda con tu viaje?

  • Sin estrés por 99€ /pers.

    Cancela por cualquier motivo con la cobertura Flex

    Qué ver en Namibia Parque Nacional Etosha

    Qué ver en Namibia

    Parque Nacional Etosha

    Atracciones turísticas en Parque Nacional Etosha

    Al noreste de Namibia y en una planicie de 22270 km cuadrados de extensión, se ubica el principal Parque Nacional de Namibia.

    El Parque Nacional Etosha es una de las mejores y más importantes reservas de caza del sur de África, Su nombre significa “el gran lugar blanco” por la gran cantidad de carbonato que se concentra en la superficie del terreno. El paisaje es variado desde depresiones a pastizales, praderas herbáceas y varios tipos de sabana.

    Es el hogar de 350 variedades de aves, 110 de reptiles, 16 especies de anfibios, 1 especie de pez y 114 especies de mamíferos, como leones, elefantes, jirafas, gacelas saltarinas, oryx, impalas, leopardos, hienas, zorros, chacales, mangostas, tejones, pangolines, facóqueros, cebras o ñus entre muchos otros. Además alberga la mayor población de guepardos y rinoceronte negro del continente, éste último lamentablemente en peligro de extinción.

    La vida silvestre está protagonizada por el mopane que constituye el 80 % de los árboles y cuyas hojas en forma de mariposa son un delicioso bocado para elefantes, jirafas y rinocerontes. La acacia es la segunda especie en importancia y también destacan el arbusto rojo, el tamboti, y la moringa.

    Tiene cuatro puertas de entrada, al sur la principal cuyo nombre es Puerta Andersson, al este la Puerta Von Lindequist, al oeste la Puerta Galton y al norteste la Puerta Nehale Iya Mpingana. Hay cuatro campamentos para pasar la noche: Okakuejo, Namutoni, Halali y Onkoshi, en cada uno de los cuales hay una charca de entre 20 y 100 metros de diámetro a la que acuden a beber los animales en época de sequía, de mayo a octubre, tiempo en el que el paisaje se muestra árido y polvoriento. Una docena más de pozos de agua o “pans” tanto naturales como artificiales, se dispersan en los 350 km de rutas turísticas entre campamentos, constituyendo el mejor lugar para el avistamiento de animales desde sus miradores tanto de día como de noche ya que están iluminados.

    La depresión de Etosha abarca una cuarta parte del parque y en ella desembocan los ríos Ekuma y Oshigambo. Se trata de una gran hondonada salina desértica que se encharca en época de lluvias atrayendo a grandes bandadas de aves zancudas como los flamencos.

    Otros lugares interesantes del parque son el Bosque Embrujado con árboles fantasma o moringa africana; la depresión de Fischer donde desemboca el río Omuramba Owambo y el mirador de Etosha.

    También te puede gustar

    Puntos de Interés

    Otros Puntos de Interés

    Paises

    Estilos de Viaje

    Suscríbete a nuestra newsletter y únete a Exoticca GO

    • check-icon

      Las mejores ofertas de viajes

    • check-icon

      Promociones exclusivas

    • check-icon

      Inspiración viajera