Vietnam, Camboya y Tailandia desde 19 días
Joyas del sudeste asiático
- Bahía de Halong
- Hanoi
- Ho Chi Minh
- Bangkok
- Alojamiento
- Vuelos incluidos
- Traslados incluidos.
- Algunas comidas incluidas
- Actividades
Vietnam, Camboya y Tailandia desde 19 días
Joyas del sudeste asiático
Historias de nuestros viajeros
Creamos recuerdos inolvidables, viajero a viajero
Para saber cuándo es la mejor época para viajar a Camboya debes tener en cuenta que, como otros países asiáticos tiene dos estaciones. La estación húmeda va de julio a octubre, y la estación seca de noviembre a junio. Pero además de esto, también tienes que saber que cada región tiene sus propias características climáticas.
En líneas generales has de saber que abril, mayo y junio son los meses más calurosos en Camboya. Si puedes evitar estos meses te ahorrarás tener que visitar el país bajo un calor demasiado intenso. Julio y septiembre en cambio, son los meses de las lluvias son intensas, por lo que tampoco sería una buena época para descubrir las maravillas de este país.
A modo de resumen, te aclaramos que el invierno camboyano va de noviembre a marzo, mientras que el verano, época del monzón, de mayo hasta octubre. Durante el invierno encontrarás temperaturas entre 25ºC y 30ºC, que corresponde a la estación seca. En verano, las temperaturas pueden llegar hasta los 35ºC, además de soportar las lluvias torrenciales.
Con todo esto, podemos concluir que para decidir cuándo viajar a Camboya, debes tener en cuenta que los mejores meses son de noviembre a febrero, incluyendo principios de marzo, aunque sea algo más caluroso.
Ahora bien, veamos en qué momento visitar los lugares más emblemáticos de Camboya y qué tener en cuenta a la hora de planificar el viaje.
SABER MÁSLa mayoría de las festividades y eventos celebrados en Camboya guardan relación con la historia del país. Muchas hacen referencia a su gran Imperio jemer, que tuvo su capital en las ruinas más codiciadas del Sudeste Asiático: Angkor.
También se celebran los ciclos naturales, con una gran fiesta del agua, y las cosechas que ellos mismos han trabajado durante meses para dar gracias a la Madre Tierra. Fieles seguidores de la religión budista, los camboyanos también tienen fechas especiales para estas celebraciones, igual que para conmemorar el aniversario del rey, la declaración de la constitución y la independencia, tras haber sido ocupados por Francia.
SABER MÁSSobre la base de una tradición culinaria de subsistencia heredada de los pueblos más primitivos del sureste de Asia, la gastronomía camboyana o jemer - del pueblo khmer, etnia predominante en Camboya-, cuenta con una acusada influencia gastronómica de China y la India y se mueve entre los sabores de la cocina vietnamita y tailandesa.
La tradición jemer manda comer sentado, en posición de loto sobre un tapete en donde se ponen todos los platos y usando habitualmente las manos. Por lo general los camboyanos se abstienen de desayunar, realizando dos comidas principales a lo largo del día: una primera entre las 10 y 11 de la mañana y otra a modo de cena sobre las 5 de la tarde.
Se trata la comida camboyana de una cocina muy variada y bastante dada al uso de especias, hierbas, curris o aderezos picantes. Entre los ingredientes de sus platos más típicos podemos encontrar una gran variedad de alimentos, aunque las preferencias de los camboyanos suelen decantarse por los sabores agrios y ácidos. Estos son algunos de los platos típicos de Camboya más representativos.
SABER MÁSCamboya es un país con una fuerte tradición artesanal. Esto se debe, principalmente, a los programas de rehabilitación económica iniciados en los años 80 por el gobierno del país en el que ofrecía a la población incentivos por este tipo de trabajos.
A pesar de que no cuenta con grandes centros comerciales en muchas de las zonas del país, las céntricas callejuelas que cruzan por Phnom Penh ofrecen diferentes mercados donde encontrar antigüedades, artesanía, sedas, artículos de plata y ropa de imitación de grandes marcas. Los más conocidos son el nocturno, en Sisowath Quay; el mercado Olímpico, situado junto al estadio; el mercado Ruso o el Central. Otros lugares donde se puede salir de compras es Siem Reap, en cuyo centro hay variedad de mercados de souvenirs y productos artesanales que provienen de la Asociación Artesana de Angkor.
Una costumbre muy habitual en los puestos callejeros de Camboya, al igual que en el resto del Sudeste Asiático, es el regateo, por lo que los precios siempre disminuyen de los iniciales.
SABER MÁSEn un viaje a Camboya puedes abrazar verdaderamente la magia del sudeste asiático, es un destino de viajes de aventura excepcional, lleno de templos encantadores, playas idílicas y oportunidades para sumergirse en la cultura única y colorida del país.
El legado del poderoso y longevo Imperio Khmer está vivo en el complejo de templos de Angkor Wat, una parada imperdible en un viaje organizado por Camboya, mientras que la modernidad de ciudades como Siem Reap y Phnom Penh ofrece al viajero todo lo habitual: el ajetreo y el bullicio de Asia, además de una excelente cocina y cultura cosmopolita.
Ubicada en la parte sur de la península de Indochina, Camboya comparte fronteras con Vietnam, Laos y Tailandia, por lo que es el destino perfecto para un circuito por el sudeste asiático. Este país budista mayoritario es el hogar de aproximadamente 16 millones de habitantes, cuyas sonrisas y cálida hospitalidad es uno de los aspectos que hacen de Camboya un lugar tan brillante para viajar.
Lejos de las ciudades y los puntos turísticos, tiene innumerables oportunidades para experimentar los encantos rústicos de la Camboya rural, con sus tribus étnicas minoritarias, abundante agricultura y la simplicidad de la vida cotidiana. Esto es lo que hace que un viaje a Camboya sea una experiencia inolvidable. Después de haber estado en el punto de mira de los mochileros más intrépidos, Camboya mira hacia el futuro con optimismo, ya que ahora está firmemente en el mapa como un destino de viaje imprescindible.
La fascinante historia del país es una de las principales atracciones para explorar en un tour por Camboya, inmortalizada en los impresionantes monumentos y las tradiciones de la gente. Los primeros asentamientos surgieron alrededor del año 150 d.C., en la fértil región del Delta del río Mekong, y en el siglo IX el Rey Jayavarman II fundó el Imperio Khmer.
Al principio, la civilización jemer se basó en la agricultura y las creencias animistas hasta que las tradiciones espirituales indias, como el hinduismo y el budismo, fueron introducidas por comerciantes extranjeros, lo que provocó la construcción de templos antiguos y brillantes como Angkor Wat.
Un recorrido por Angkor Wat no solo es lo más destacado de los viajes a Camboya, sino también la mejor manera de contemplar la gloria del antiguo Imperio Khmer. En la guerra civil del siglo XVI y la invasión tailandesa se produjo el declive del poder del imperio, mientras que la creciente presión de Vietnam hacia el este creó una lucha de poder con Camboya apretada entre las dos potencias.
El siglo XIX marcó la retirada de la influencia tailandesa del país, pero el aumento del número de colonos vietnamitas y la afluencia de misioneros franceses hicieron que Camboya cayera bajo un protectorado francés en 1864.
Aunque este no fue un momento positivo para muchos camboyanos, el protectorado francés aumentó la infraestructura en el país y le dio un impulso a la economía, además de dejar su influencia en la cultura del país, algo que notarás en un circuito por Camboya , tanto en la arquitectura colonial, con el palacio real y el museo nacional, como en la cocina nacional.
Camboya se independizó en 1953, pero la guerra vietnamita cercana se extendió al país, provocando bombardeos y conflictos. Un golpe militar en 1970 instaló una república jemer derechista pro-estadounidense que enfrentó mucha oposición de grupos comunistas como el notorio Khmer Rouge, marcando el comienzo de un período oscuro en la historia del país. Dirigido por Pol Pot, los jemeres rojos tomaron el poder en 1975 y comenzaron una campaña de terror y genocidio contra los llamados enemigos del estado, incluidos los grupos étnicos minoritarios e intelectuales.
Aproximadamente una cuarta parte de la población total fue asesinada durante los siguientes tres años, muchos en los campos de exterminio. En un viaje a Camboya, los visitantes tienen la oportunidad de contemplar esta era horrible en una serie de recorridos y excursiones por Phnom Penh. Vietnam finalmente tomó el control del país y las conversaciones de paz comenzaron en 1989.
No fue sino hasta 1993 que la monarquía fue reinstalada y hoy el gobierno es una democracia parlamentaria con una monarquía constitucional. En un circuito por Camboya, es revelador y fascinante considerar cuán lejos ha llegado la nación después de esos años tumultuosos en un pasado no muy lejano.
Con tierras bajas, montañas, deltas y vastas llanuras, Camboya es el sueño de todo aventurero, mientras que, por otro lado, sus 443 kilómetros de costa a lo largo del Golfo de Tailandia ofrecen playas tropicales e islas paradisíacas, perfectas para los amantes de la playa. El clima se caracteriza por estaciones secas y húmedas, con monzones tropicales.
Las verdes selvas tropicales del país albergan una rica variedad de vida silvestre, al igual que el poderoso lago Tonle Sap en el centro del país. La naturaleza diversa y el paisaje natural del país hace que los circuitos por Camboya sean una experiencia emocionante para todos los amantes del aire libre.
Las montañas Cardamon en el oeste del condado están cubiertas de exuberante selva tropical, la selva tropical más grande que queda en el sudeste asiático, hogar de rara vida silvestre y en peligro de extinción, como el escurridizo leopardo nublado y los tigres indochinos. Tonle Sap y su reserva de biosfera circundante albergan fenómenos naturales únicos y encantadoras aldeas flotantes.
Hacer un viaje en barco por Tonle Sap es la mejor manera de sumergirse en la belleza natural de la región. Si buscas algo más relajado, dirígete a la hermosa Sihanoukville, un popular destino de playa adornado con playas de arena blanca y palmeras y el refugio paradisíaco favorito de Camboya.
En un viaje organizado por Camboya, notarás cómo la religión se entrelaza con la vida cotidiana de casi todos los habitantes. La cultura jemer moderna es una fusión de creencias animistas tradicionales y budismo con un toque de influencia francesa también. Las culturas únicas de las tribus de las montañas tienen sus propias tradiciones culturales que se suman al fascinante tapiz de la cultura nacional en Camboya.
La arquitectura, la danza y la escultura tradicionales jemeres son hermosas reliquias de la historia del país; no te puedes perder un espectáculo de danza tradicional durante un viaje a Camboya. Hoy, lo antiguo y lo nuevo conviven, las ciudades pueden sentirse modernas, pero las comunidades rurales continúan viviendo vidas simples y mantienen vivas las tradiciones de sus antepasados. En todo el país, la vestimenta tradicional es ampliamente usada y tiene una importancia social y jerárquica indicada en diferentes colores y patrones.
Embárcate en un viaje a uno de los destinos más exóticos del sudeste asiático. Camboya te cautiva con su mezcla de modernidad y tradición, y es imposible no enamorarse de la calidez de la gente y los tesoros del antiguo Imperio Khmer.
Requisitos de entrada
Pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la entrada en el país y una página en blanco.
Visado
Se necesita visado. Tramitación on line o a la llegada al país (visado turístico). Imprescindible presentar una foto reciente y pagar las tasas (36$ aprox.)
Husos Horarios
UTC + 7.
Moneda
Rial y dólar.
Idioma
Camboyano o jemer.
Web oficina de turismo
Electricidad
220 V. 50 HZ. Clavijas tipo A/C/G
Otra información útil
WiFi gratuito disponible en la mayoría de las zonas turísticas del país.
Salud
No hay vacunas obligatorias para los viajeros procedentes de la UE.