exoticca_logo

Reserva tu viaje

Obtenga consejos de expertos y reserva tu viaje con facilidad.

Habla con un experto:

+34 919 01 15 89

¿Necesitas ayuda con tu viaje?

  • Sin estrés por 99€ /pers.

    Cancela por cualquier motivo con la cobertura Flex

    Taiwán

    Viajes Organizados y Tours a Taiwán

    smart-fare-logo-icon

    Nuestra exclusiva tecnología para garantizar precios imbatibles

    SmartFare localiza las tarifas más bajas en vuelos y servicios para garantizarte el mejor precio

    De momento Taiwán no está disponible

    Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte ningún viajazo

    Viajes similares

    Taiwán atracciones turísticas

    Más información sobre Taiwán

    Taiwán es una isla única en el mundo que se sitúa entre el Mar de la China Meridional, el Mar de la China Oriental y el Océano Pacífico. Destaca por su avanzado sector tecnológico, su exquisita gastronomía y su cocina callejera, que fusiona diversas tradiciones. Además, Taiwán es reconocido como uno de los lugares más prósperos y democráticos de Asia.La isla es atravesada por la Cordillera Central, que la divide en dos partes. Cuenta con una población que supera los  24 millones de habitantes y la mayoría son descendientes de las sucesivas oleadas de inmigrantes procedentes de China continental desde el siglo XVII. Su capital, Taipéi, es la ciudad más poblada, seguida de Nueva Taipéi y Keelung. Debido a su compleja historia, algunos países la reconocen diplomáticamente como República de China, un hecho que refleja la situación política de un país cuyas fronteras han estado en constante disputa.Historia de TaiwánHace unos 10.000 años, Taiwán no era una isla, pero quedó aislada del continente asiático debido la subida del nivel del mar. Los primeros habitantes, ancestros de los pueblos indígenas que aún residen allí, llegaron hace unos 6.000 años.La historia contemporánea de Taiwán está intrínsecamente ligada a China y, además, la isla ha sido siempre un punto estratégico para varios imperios. A finales del siglo XVI, Taiwán mantenía contactos con China y Japón, aunque la isla estaba dividida entre los jefes locales. Los primeros europeos en llegar fueron los holandeses, quienes establecieron un puesto comercial en el sur (actual Tainan). En la década de 1660, los holandeses comenzaron a promover la emigración desde China continental para aumentar la mano de obra, lo que provocó un crecimiento exponencial de la población china Han. Comerciantes españoles y portugueses también visitaron la isla y, hasta hace poco, el nombre portugués de la isla (Formosa) se utilizaba en la mayoría de los idiomas occidentales. En 1683, el Imperio Qing tomó el control de Taiwán y expulsó a los europeos. A lo largo de los siglos XVIII y XIX, los esfuerzos de colonización Qing se intensificaron, y millones de chinos Han emigraron para cultivar la tierra.Después de la Primera Guerra Chino-Japonesa de 1895, Taiwán se convirtió en territorio japonés hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Durante la ocupación japonesa, en 1912 se fundó en el continente una entidad gubernamental conocida como la República de China. Las guerras civiles constantes provocaron cambios en los centros de poder de China, con múltiples grupos que reclamaban ser el gobierno legítimo. Cuando la República de China, liderada por Chiang Kai-Shek, fue derrotada por los comunistas en 1949, se estableció la República Popular China, mientras que Chiang y sus seguidores huyeron a Taiwán.Aunque Taiwán es completamente autónoma, desde la posición política de “Una sola China" se establece que las islas taiwanesas son parte integrante de China. Por ello, los países solo pueden mantener relaciones diplomáticas oficiales con uno u otro. Aunque al principio la República de China contaba con el apoyo de Occidente, el auge económico de la República Popular China cambió drásticamente el reconocimiento hacia el gobierno comunista en el siglo XX. Actualmente, la cuestión sigue siendo políticamente delicada y no se vislumbra una solución clara. En general, se acepta que Taiwán es una entidad única, con reconocimiento limitado y sin estatus de miembro de las Naciones Unidas.NaturalezaTaiwán se compone de 168 islas. Su isla principal, extremadamente montañosa, cuenta con más de 200 picos que superan los 3.000 metros de altura, entre ellos destacan los famosos Yushan, Xueshan y Xiuguluanshan. En las zonas de menor altitud, Taiwán goza de clima tropical, con meses de verano cálidos y meses de invierno más lluviosos. La isla posee una naturaleza fascinante: destaca el Parque Nacional de Taroko, en el norte de Taiwán, o la preciosa panorámica de acantilados de la increíble bahía de Longdong. El surf también es popular en Wai Ao y Dulan.CulturaLa rica cultura de Taiwán cuenta con diversas influencias que abarcan desde los pueblos indígenas austronesios hasta los chinos de diferentes regiones del continente, europeos, japoneses e inmigrantes más recientes de países vecinos como Filipinas e Indonesia. Aunque Taiwán no tiene una lengua oficial, los dialectos chinos como el mandarín, hokkein y hakka predominan en distintas regiones. En contraste con el continente, que utiliza caracteres chinos simplificados, Taiwán aún emplea los caracteres tradicionales, más complejos. Actualmente, la mayoría de los taiwaneses son waishengren, descendientes de los nacionalistas que huyeron a Taiwán en 1949.El confucianismo ejerce una gran influencia en este país, un reflejo de la cortesía y amabilidad que caracteriza su cultura. Aunque muchos practican el budismo, taoísmo o cristianismo, la mayoría de la población sigue arraigada en las tradiciones confucianas. En Taiwán no existe una religión oficial del Estado y la ley garantiza oficialmente la libertad religiosa. Además, fue primer país del continente asiático en legalizar el matrimonio homosexual en 2019.

    • Requisitos de entrada

      Pasaporte con una validez mínima de seis meses.

    • Visado

      Los ciudadanos de EE.UU., Reino Unido, UE o Canadá no necesitan visado.

    • Husos Horarios

      UTC + 08:00.

    • Moneda

      Nuevo dólar taiwanés.

    • Idioma

      Chino.

    • Web oficina de turismo

    • Electricidad

      Se necesita un adaptador de 110 V.

    • Otra información útil

      Se conduce por la derecha.

    • Salud

      No hay vacunas obligatorias para los viajeros procedentes de países de la UE.

    Visitar destinos cercanos

    Puntos de Interés

    Paises

    Estilos de Viaje

    Suscríbete a nuestra newsletter y únete a Exoticca GO

    • check-icon

      Las mejores ofertas de viajes

    • check-icon

      Promociones exclusivas

    • check-icon

      Inspiración viajera