Malasia y Borneo desde 13 días
Entre junglas y orangutanes
- Cuevas de Batu
- Kuala Lumpur
- Kuching
- Parque Nacional Bako
- Alojamiento
- Vuelos incluidos
- Algunos traslados incluidos
- Solo desayunos
- Actividades
Malasia y Borneo desde 13 días
Entre junglas y orangutanes
Las fiestas populares en Malasia son muchas y variadas, prácticamente cada mes del año hay un evento o celebración. La influencia china en la cultura malaya se hace sentir en festividades como el Año Nuevo Chino, que se celebra a comienzos de cada año.
Cada mes ofrece al visitante una o varias fiestas populares a cuál más pintoresca y alegre. Toma nota de los siguientes eventos en Malasia para programar tu viaje acorde con los que más te gusten.
Desde el uno de enero y hasta el 28 de febrero se celebra el Año Nuevo Chino, que comienza con el calendario lunar. Durante la celebración hay desfiles, eventos culinarios, música, y por supuesto el baile del dragón. No dudes en participar en esta celebración llena de color, luces y alegría si tus fechas de viaje te lo permiten.
El mes de febrero está plagado de festividades en Malasia que no te puedes perder. Empezamos con la Malaysia Super Sale del 1 al 28 de febrero, un evento para los amantes de las compras con descuentos de hasta un 70%. Paralelamente y del 4 al 19 de febrero tiene lugar la celebración del Kek Lok Si Temple. Este es el templo de la bendición suprema, que se engalana con más de 10.000 luces.
Dentro de los eventos de Malasia que se celebran en marzo, el East Wind Festival tiene lugar entre el 1 y el 3 de este mes. Para celebrar este festival los malayos realizan competiciones de pesca, carreras de búfalos, decoración de tractores, o incluso se elige al granjero más fuerte. También hay festival de cometas, muestras de pintura batik, teatro tradicional y por supuesto un montón de puestos de platos tradicionales malayos.
El Vaisakhi es otra de las fiestas populares en Malasia que no te puedes perder. Se celebra el 14 de abril y es un festival que lleva a cabo la comunidad Sikh. La cuna de este festival está en Punjab, India, aunque en Malasia también tiene su particular festividad.
Si te has quedado con ganas de fiesta, también en abril, del 26 al 28, puedes asistir al Festival de Folklore de Sarawak. Además de música tradicional, también hay competiciones culinarias y se elige a la Miss Cultura de entre 15 finalistas.
En Kuala Lumpur del 11 de mayo al 26 de junio, tiene lugar la celebración del IFTAR, una festividad de gran importancia para la población musulmana. Durante este evento se realizan actividades encaminadas a destacar el valor y significado de la cultura y religión islámica.
Al mismo tiempo, el 29 de mayo, dentro de las fiestas populares en Malasia, se celebra el Wesak. En este caso, se trata de una celebración budista, donde miles de devotos celebran cada año este día especial mediante actividades como la ornamentación de los templos, ayudas y donaciones a los más necesitados, meditaciones, y puestos de comida vegetariana.
Entre finales de mayo y principios de junio, se celebra el Citrawarna, el Festival de los Colores de Malasia. Esta festividad de Malasia tiene lugar en Kuala Lumpur, y tiene la particularidad de haber sido creada para los visitantes foráneos. Auspiciado por el Ministerio de Turismo, su programa de actos ofrece manifestaciones folclóricas y gastronómicas de los diferentes Estados malayos.
Durante todo el mes de julio tiene lugar una de las festividades de Malasia más tradicionales: el Penang Bon Odori. Este festival es una celebración budista japonesa donde se honra el espíritu de los antepasados. Es una especie de carnaval durante el cual hay puestos de comida local, fuegos artificiales, actuaciones y diversos juegos.
Durante el mes de agosto podrás asistir al Festival de Merdeka, durante 30 días, todo el país conmemora la independencia de Malasia de Gran Bretaña, que tuvo lugar el 31 de agosto de 1957. Paralelamente tiene lugar otra de las fiestas populares en Malasia con carácter chino: el Penang Hungry Ghost Festival.
Continuando con los eventos en Malasia, en septiembre podrás asistir a la Fiesta de mediados de la Luna Llena. Esta celebración coincide con el decimoquinto día del octavo mes lunar, septiembre en el calendario solar. Durante esa noche, se sale a la calle para contemplar la luna y degustar un dulce típico de esta fecha: las galletas de luna.
El Dwali o Fiesta de las Luces, se celebra el día 15 de octubre y noviembre. Durante esta festividad se venera a dos diosas hindúes: Kali y Lakshmí, esposa de Visnú. Durante el mismo mes también se celebra el Nine Emperor of Gods Festival, de origen chino, y el Deepavali Festival of Lights, de origen hindú.
Si estás en Malasia del 1 de noviembre al 31 de diciembre, podrás asistir a la celebración del Pesta Pulau Pinang. Esta celebración, creación del difunto Tun Dr Lim Chong Eu, comenzó en diciembre de 1970 como parte de un esfuerzo por crear un ambiente saludable para las empresas. Se exhiben bienes de consumo y artículos comerciales en un entorno similar a un carnaval durante el período de vacaciones.
Ya ves que son muchas las fiestas populares en Malasia, y todas ellas son de lo más variadas y repartidas durante casi todo el año. Coge tu calendario y toma buena nota de las más que te gusten para programar tu viaje a este maravilloso país.
SABER MÁSMalasia es un país realmente fascinante, por eso a la hora de elegir qué comer en Malasia, has de tener en cuenta que hay sabores y olores que te transportarán directamente al paraíso. La comida malasia es espectacular, así que prepárate para que tu paladar se deleite en cada lugar que pises.
Los platos típicos de Malasia son abundantes y variados, hay mucho donde elegir, pero no te abrumes por ello. A continuación, tienes un resumen de la comida malasia más tradicional digna de ser probada.
Este plato típico de la comida malasia consiste en fideos amarillos tipo Mee con verduras, al que se añaden rodajas de cerdo asadas y dumplings. Puedes encontrarlos en sopa, o secos, la versión seca va con salsa de soja.
De todo lo que comer en Malasia, los fideos fritos, son otro de sus platos estrella. Se preparan salteados con verduras y salsa de soja y van acompañados de tofu, pollo, frutos de mar y diferentes salsas. Dentro de los fideos, hay diferentes tipos, los fideos amarillos, largos y un tanto gruesos, los fideos de arroz finos o Mee Hoon, los fideos de arroz gruesos o Kuey Teow, y los Glass Noodeles, o fideos celofán.
Es uno de los platos típicos de Malasia más populares, y consiste en arroz frito. Tienes diferentes variantes, los malayos lo toman para desayunar, comer y cenar. Dentro de los arroces, el Nasi Lemak es un arroz al curry típico que se sirve en hojas de plátano.
Seguro que ya conoces los dumplings, estas bolitas de masa cocidas rellenas de carne, pollo, pescado, o verduras. Los dumplings se cocinan hervidos, al vapor o fritos, y es uno de los platos que comer en Malasia más fáciles de encontrar en todos lados.
Más que un plato típico de la comida malasia, el Roti es un tipo de pan chato propio de la cocina hindú. Sus diferentes variantes, que son muchas, se sirven siempre con curry. Por lo general este pan se comen durante el desayuno y la cena, aunque también puedes encontrarlo para comer a mediodía.
Hablando de pan, el Bun, es una especie de pan relleno de cerdo, carne, pollo, vegetales o incluso dulces. Este acompañante de la cocina malasia se prepara al vapor y es un clásico que encontrarás en cualquier restaurante o puesto de comida.
Otra variedad de pan, esta vez al puro estilo hindú con curri. Su preparación es peculiar, pues se ha de cocinar dentro de un tambor de barro. La masa, de harina de trigo, puede incluir queso, ajo y también zanahoria.
Siguiendo con la variedad de platos típicos de Malasia, encontrarás el Murtabak que es una especie de tortilla. Este plato consiste en una masa cocinada con un relleno de carne de vaca, pollo o cerdo y vegetales.
Si te gustan las sopas, el Laksa es un plato que comer en Malasia con gran variedad de sabores. Tienes la sopa preparada con leche de coco y la que se cocina con caldo de pescado y salsa de tamarindo. Este plato de sopa lleva fideos y vegetales, además se le puede añadir pollo o mariscos.
El popiah es un plato típico que comer en malasia que recuerda mucho a los rollitos primavera. La masa está hecha de harina de trigo, se sirven con salsa dulce o picante, y van rellenos de brotes de soja, lechuga, huevo, zanahoria y vegetales, todo cocinado al vapor.
En el apartado de los dulces y postres la cocina malasia también tiene sus exquisiteces, presta atención al siguiente resumen:
Este manjar típico malasio es una mermelada de leche de coco, con huevo y azúcar. En ocasiones se usa hoja de plátano para darle color verdoso. Si tienes la oportunidad pídelo para el desayuno y pruébalo untando en un Roti, no podrás olvidar ese sabor.
Si te gustan los dulces y caramelos, el Dodol se prepara con leche de coco, harina de arroz y caña de azúcar. Los tienes de distintos sabores y se venden sueltos o empaquetados. Muchos viajeros los llevan a casa como dulce regalo de un país tan exótico como es Malasia.
Este postre, puede ser un dulce o una bebida. Se prepara con leche de coco, azúcar de palma, porotos, choclo, hielo picado, colorante y gelatina en forma de fideos, que pueden ser verdes o negros. Los encuentras fácilmente en los puestos callejeros, y aunque el aspecto puede ser un poco raro, por la forma gelatinosa de los fideos y el color oscuro verdoso, su sabor es fantástico.
Ahora que ya conoces los platos típicos de Malasia más importante, incluyendo los panes y postres, no dejes pasar la ocasión de probar cada uno de ellos. El viaje culinario que te tiene preparado este país asiático te dejará, sin duda, un buen sabor de boca.
SABER MÁSSi viajas al Sudeste Asiático tienes una gran variedad de souvenirs que comprar en Malasia. Los productos típicos de Malasia están repartidos a lo largo de sus trece estados y tres territorios federales. Nada más y nada menos que 27 millones de habitantes te están esperando para brindarte un viaje increíble.
Los souvenirs de Malasia son variados, pero, sobretodo, son productos artesanos, van desde valiosas antigüedades hasta preciosas artesanías hechas a mano. La mayoría de los artesanos son musulmanes, por este motivo los diseños tienen una gran influencia del Islam. Por otro lado, ya que la religión prohíbe la representación de la forma humana en el arte, encontrarás diseños con elementos naturales como las hojas o viñedos, las flores y también motivos animales.
Veamos pues, qué comprar en Malasia y cuáles son los souvenirs típicos de Malasia, perfectos para llevarte de recuerdo de este fascinante país.
Los objetos más populares en el diseño tradicional malayo incluyen cerámica con motivos de dragones, al estilo chino, y también cerámica de Sarawakian con motivos tribales. Dentro de los productos típicos de Malasia, los jarrones, las macetas, las esculturas y la cerámica decorativa, así como las baterías de cocina de barro, son el regalo perfecto, a tu vuelta del país.
Dentro de este tipo de artesanías destacan la Labu Sayong, una jarra de arcilla en forma de calabaza de color negro. Las Belanga, de base redonda y borde ancho, que se usa para cocinar curris, y las jarras Terenang, de cuello cóncavo y cuerpo convexo.
Las artesanías de madera son otra de las posibilidades que comprar en Malasia, ya que, el país ha sido bendecido con abundancia de madera. Encontrarás una gran variedad de exóticos objetos decorativos hechos con madera. Entre ellos, te gustarán los paneles grabados en estilo malayo, los mangos de dagas Keris, las esculturas de espíritus Orang Asli, los bastones labrados, y los utensilios de cocina. También tienes una amplia selección de maderas aromatizadas talladas.
El metal, o mejor dicho el latón, es otro de los productos típicos de Malasia. Desde los tiempos antiguos, se usa el latón y el bronce para hacer gran variedad de utensilios. Los objetos artesanales hechos con metal incluyen: utensilios de cocina, objetos decorativos, juegos de ollas Tepak Sireh y cuchillas Keris.
La increíble creatividad de las artesanías tejidas a mano, hacen estos objetos los souvernis de Malasia perfectos. Para confeccionar productos textiles, los malayos usan las fibras de plantas locales como el bambú, el ratán, el mimbre, y las hojas de mengkuang. Con estas fibras se fabrican a mano canastas, carteras, alfombras, sombreros, y pelotas de sepak raga.
En cuanto a las telas que vas a encontrarte en los mercados tienes: batik, songket, pua kumbu y tekat. Con estos tipos de telas los malayos fabrican desde ropa de alta costura hasta zapatos, pasando por cortinas de colores o exquisita ropa de cama.
De todos los productos típicos que comprar en Malasia, las joyas y los accesorios hacen las delicias de muchos viajeros. Puedes elegir entre artículos fabricados con cuero, collares de cuentas de Borneo, o joyas de oro o plata con piedras preciosas y semipreciosas.
Estas joyas pueden ser desde las más sofisticadas y valiosas, hasta los abalorios más sencillos que se usan para disfraces y fiestas tradicionales del país. Hay para todos los gustos, en cualquier caso, a su calidad y originalidad, hay que sumarle el valor de un trabajo hecho totalmente a mano.
Este accesorio tradicional consiste un broche de tres piezas que se usaba tradicionalmente para abrochar las solapas del Baju kebaya. En general vienen en juegos de tres, de más grande a más pequeño, y es un souvenir ideal para regalar o tenerlo en casa como recuerdo de viaje.
Otra joya tradicional malaya son las horquillas para recoger el pelo. Las más finas son de oro o plata y las usan tradicionalmente las novias y los bailarines de danzas tradicionales. También se venden en conjuntos de tres, cinco, o siete. Todo un detalle sofisticado con el que sorprender a tus amigos o familiares.
Este objeto tradicional es una gran hebilla que utilizan los hombres, para complementar su atuendo tradicional. Lo bonito del pending, además de su diseño, es que está considerado como un signo de riqueza y clase. Si quieres llevarte a casa uno de los productos típicos de Malasia más originales, no dudes en encontrar en precioso pending.
En las costas de Sabah, hay perlas naturales con las que se hacen collares, pendientes y pulseras. Qué mejor souvenir de Malasia que regalar unos aretes de perlas Sabah. Puedes escoger en diferentes tonos: crema, blanco, rosa o gris azulado. El precio es una verdadera ganga, y puedes comprarlas al peso, o en forma de joya.
Además de los objetos de decoración y joyería, también hay otras cosas que comprar en Malasia como souvenirs dulces y sabrosos para el paladar, como el Dodol malayo. Este dulce malayo de color marrón oscuro y aroma dulzón es similar al toffee. También lo tienes en color verde, teñido con hojas de Pandan, y se venden en paquetes de varios tamaños.
SABER MÁSSituada en el Sudeste Asiático, hacer un viaje a Malasia es adentrarse en uno de los países más multiculturales y coloridos de Asia, donde las selvas tropicales y las playas se encuentran con ajetreados paisajes urbanos.
Está compuesto por diferentes comunidades hindúes, chinas, malayas e indígenas que se han asentado en la península levantando en algunas de las principales ciudades sus particulares barrios.
Con las costas en el Sur del Mar de China y el Golfo de Tailandia, un viaje a Malasia está lleno de experiencias únicas, desde conocer orangutanes en peligro de extinción hasta hacer senderismo en la selva tropical de Sarawak o encontrar una porción de felicidad en las playas remotas de la Isla de Sipadan.
Kuala Lumpur es la capital y el punto de partida perfecto para cualquier circuito por Malasia. Aquí, grandes templos budistas e hindúes coexisten al lado de mezquitas y santuarios chinos, así como barrios de casas de una altura conviven con sus famosas Torres Petronas, que con 452 metros de altura fueron en su día los rascacielos gemelos más altos del mundo.
Desde los días de la colonización, Kuala Lumpur ha logrado construir su propia identidad mezclando lo mejor de la diversidad de sus ciudadanos. Lo mismo puede decirse de Malacca, una de las ciudades más antiguas de Malasia, cuyo puerto ha servido como un importante centro de comercio marítimo durante siglos, trayendo productos de India, China y Occidente. Hoy en día, esta pequeña ciudad recibe gran cantidad de turistas atraídos por su arquitectura y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La belleza de las playas de Malasia y su naturaleza virgen se pueden encontrar en las islas de Langkawi, o en sus numerosos parques nacionales como Taman Negara o Baku National Park, o en la selva de Borneo, la enorme isla conocida por su población de orangutanes. Caracterizada como una de las mejores regiones del mundo para el buceo, la capital, Kuching es una metrópolis de fusión. Desde aquí, muchas excursiones salen para explorar las densas selvas tropicales o para disfrutar de la belleza natural de la costa.
Gran parte del atractivo de un viaje a Malasia radica en su sorprendente diversidad, producto de su compleja y rica historia. Antes de la llegada de las potencias europeas a la península malaya, Malasia albergaba varios reinos. El hinduismo y el budismo fueron adoptados de los países vecinos y a través del contacto con comerciantes y migrantes que viajaron a la península. El Reino de Langkasuka fue uno de los primeros y más poderosos de los reinos malayos y perduró desde el siglo II hasta el siglo XV. En el momento del declive de Langkasuka, el Islam había llegado a la región y las enseñanzas se extendieron rápidamente entre los malayos, lo que resultó en la creación del Sultanato de Malaca, centrado en la popular ciudad de la actual Malaca, una visita obligada en cualquier viaje a Malasia. En 1511 las potencias portuguesas comenzaron a afirmar su dominio en la región, conquistando Malacca después de conocerse su riqueza. Más tarde, las fuerzas holandesas harían lo mismo debido a la importancia de la ciudad como centro de comercio.
El Imperio Británico siguió colonizando grandes partes de Malasia durante los siglos XVIII y XIX.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército japonés ocupó muchas ciudades y regiones importantes, lo que encendió los llamados a la independencia y aumentó las ideas nacionalistas entre los malayos.
La península de Malasia se unificó en 1946 y se hizo conocida como Malaya, y en la próxima década extendió su territorio para incluir el norte de Borneo, Sarawak y Singapur, aunque Singapur fue expulsado poco después debido a diferencias políticas. La independencia total de los británicos se declaró en 1957 a través de la diplomacia pacífica. Desde su independencia, Malasia ha crecido constantemente para convertirse en un gigante asiático global.
Conocida mundialmente por su antigua selva ecuatorial, Malasia es un paraíso para los entusiastas de la vida silvestre. Aparte de aves y flora de sorprendentes colores, como la flor más grande del mundo, la Rafflesia, un viaje a Malasia es probable que se centre en conocer a los habitantes más singulares, como los monos probóscide y orangutanes de Borneo. Malasia se caracteriza por su megadiversidad, debido a su gran número de especies endémicas.
El parque nacional más antiguo del país es el enorme Parque Nacional Taman Negara, situado en el centro de la península de Malasia.
Este rico entorno de selva tropical es uno de los mejores lugares del país para ponerse en contacto con la naturaleza y absorber la increíble biodiversidad de los paisajes selváticos. En una visita a Taman Negara, puede observar leopardos, disfrutar de pintorescos paseos en canoa o navegar por el río Tahan. Otro oasis verde es el frondoso Cameron Highlands, ubicado en las colinas a las afueras de la bulliciosa Kuala Lumpur.
Este es un refugio de verano favorito para los habitantes de Malasia debido a su clima fresco de gran altitud y los visitantes pueden disfrutar de pintorescos senderos y recorridos por las abundantes plantaciones de té y fresas. Las montañas de Cameron son el destino perfecto para ver la icónica rafflesia, que crece allí durante todo el año. Borneo es otra visita obligada tanto para los amantes de la playa como para los fanáticos de los animales. Aquí puedes ver orangutanes en su entorno natural, bucear en algunas de las aguas con más vida del mundo o encontrar tu propia porción de felicidad en una playa de arena blanca.
Famosa por su sociedad multicultural, Malasia es uno de los pocos lugares en la tierra donde puedes oler el dulce aroma de las guirnaldas de flores colocadas en los santuarios hindúes mientras escuchas simultáneamente la llamada a la oración que emana de una mezquita del vecindario. Un viaje organizado a Malasia es una experiencia única, un crisol de culturas asiáticas, conocida por los grupos indígenas de Borneo, como las tribus de Dayak cuyas tradiciones y prácticas únicas han cautivado la imaginación de los viajeros y exploradores durante siglos.
El idioma oficial es el malayo, aunque, como todas las áreas de la cultura de Malasia, el idioma es igualmente diverso, con cientos de idiomas hablados; desde el mandarín hasta el tamil, varios idiomas indígenas e inglés. Las artes tradicionales malayas y la música se remontan a los días de los sultanatos, incluidas las artesanías como la escultura y la orfebrería. En cuanto a las artes escénicas, se incluyen las famosas representaciones de sombras de marionetas y la tradicional danza joget, que no te puedes perder en tu viaje a Malasia.
Experimenta todo un continente de culturas en un país hermoso y diverso en un recorrido por Malasia. Desde las copas de los árboles de la selva ecuatorial, hogar de orangutanes en peligro de extinción, hasta las luces centelleantes de Kuala Lumpur, Malasia es una experiencia de viaje única.
Requisitos de entrada
Pasaporte con validez mínima de seis meses.
Visado
No se requiere visado de entrada.
Husos Horarios
UTC +8
Moneda
Ringgit
Idioma
Malayo
Web oficina de turismo
Electricidad
240 V. 50 Hz
Salud
No hay vacunas obligatorias para viajeros procedentes de la Unión Europea.