Emiratos Árabes Unidos desde 9 días
Rascacielos, Zocos y Mezquitas
- Alojamiento
- Vuelos incluidos
- Traslados incluidos.
- Algunas comidas incluidas
- Actividades
Emiratos Árabes Unidos desde 9 días
Rascacielos, Zocos y Mezquitas
Historias de nuestros viajeros
Creamos recuerdos inolvidables, viajero a viajero
Sin duda la mejor época para viajar a Emiratos Árabes no es el verano, pues el termómetro en esta época puede alcanzar los 40ºC. Además, debido a su situación geográfica y el clima, la humedad es muy alta, por lo que el calor puede llegar a ser sofocante.
Para saber en qué momento viajar a Emiratos Árabes, tienes que tener en cuenta que estamos ante un país con clima árido subtropical. Esto quiere decir que el clima es cálido y muy húmedo en la zona costera, y seco y muy cálido en el interior. De mayo y hasta octubre, las temperaturas son muy altas, llegando a sobrepasar los 48ºC.
Durante el invierno, la temperatura se mantiene en los 21ºC, siendo enero y marzo los meses más fríos. Otro dato a tener en cuenta es que, a principios de verano, el país recibe la influencia de un viento del noroeste cargado de arena (el Sharqi).
Podríamos concluir que la mejor época para viajar a Emiratos Árabes sería entre noviembre y abril. En estos meses las temperaturas son más suaves, por lo que podremos visitar el país con toda comodidad.
En cuanto a la temporada turística, los viajeros escogen precisamente de noviembre a marzo para visitar el país, por lo que estos meses coinciden con la temporada alta. Entre abril y mayo, y también el mes de octubre, se puede considerar temporada media, por lo que es un buen momento para viajar y encontrar precios más económicos. Por último, la temporada baja, con ausencia casi total de turistas, es entre junio y septiembre.
Ahora bien, vamos a ver cuándo viajar a Emiratos Árabes para visitar las diferentes regiones divididas en siete emiratos.
SABER MÁSLas festividades de los Emiratos Árabes Unidos están marcadas principalmente por la religión islámica, por lo que muchas de sus celebraciones están sujetas al calendario musulmán y sus fechas pueden variar de unos años a otros.
El lujo, la grandeza y la modernidad de algunas de sus ciudades como Dubái o Abu Dabi han hecho que también cuente con grandes espectáculos deportivos y culturales que se caracterizan por su ostentosidad. A la ciudad de las compras, Dubái, tampoco le podía faltar un día dedicado en exclusiva a sus tiendas. Un buen día para recorrer los bazares de la ciudad y aprovechar de sus descuentos.
SABER MÁSSi por algo puede identificarse la gastronomía moderna de los Emiratos Árabes Unidos es por su alto grado de internacionalización. Tanto es así, que los hoteles y restaurantes más reputados de todo del país se caracterizan por haber atraído hacia sus dominios a los mejores cocineros de todo el mundo. De este modo, en las grandes ciudades como Abu Dabi o Dubái, resulta incluso más fácil disfrutar de la más alta cocina occidental u oriental que de la propia gastronomía árabe.
No obstante también podremos saborear diversos platos de la cocina emiratí, en la cual se refleja la diversidad cultural de Oriente Medio y en donde la tradición propia del país se conjuga con los matices le aportan sus vecinos Sirios, Libaneses e Iraníes. Al margen de especialidades locales tan cosmopolitas como el shawarma, el hummous o el falaffel, estos son algunos de los 10 platos más típicos que no podemos dejar de probar si tenemos la oportunidad de viajar a los Emiratos Árabes Unidos.
SABER MÁSConocido como el paraíso de las compras, los Emiratos Árabes se han convertido en el sinónimo de lujo y glamour. Sus grandes ciudades, como Dubai, están repletas de los zocos típicos del país donde comprar mercancía local, así como de grandes centros comerciales donde se ubican las firmas más prestigiosas del mundo.
Un paraíso para los amantes de las compras que se ha coronado como el destino estrella de Oriente Próximo por estar libre de impuestos y porque en él uno incluso puede llegar a comprarse una isla privada. El presupuesto dependerá de los sueños de cada viajero.
Los zocos están abiertos al regateo, ya que sigue el estilo de vida tradicional árabe. Algunos de los más populares son el del oro, donde concentran la mayor parte de las joyerías y donde es posible encontrar suculentos descuentos; así como también el de las especias, donde se abre todo un abanico de posibilidades para condimentar nuestros platos.
En los grandes centros comerciales, sin embargo, se pueden encontrar outlets de ropa, electrónica o complementos, además de tiendas más prestigiosas. Su enorme variedad ha hecho que existan numerosos tours de compras y que en la ciudad de Dubai incluso se celebre el Shopping Festival, en el que todos los productos son rebajados.
SABER MÁSUn destino en particular se viene a la mente al mencionar los Emiratos Árabes Unidos: Dubai, la brillante metrópoli que surgió de las arenas del desierto y que hoy llega a las nubes con sus rascacielos infinitos, y al golfo en las magníficas islas artificiales. Para el viajero promedio, viajar a Emiratos Árabes Unidos significa visitar centros comerciales deslumbrantes, resorts de lujo, infinitas atracciones de ocio y riqueza abundante, pero hay siete Emiratos en total y Dubai es, aunque glorioso, solo la punta del iceberg.
Abu Dubai, Ajman, Fujairah, Ras Al Khaimah, Sharjah y Umm Al Quwain son los otros jeques del Emirato, cada uno con sus propios rasgos distintivos. Ras Al Khaimah es un refugio de playa popular, conocido por sus deportes acuáticos y senderos de montaña aventureros, mientras que Sharjah es un centro emiratí de arte y cultura, hogar de sitios arqueológicos y una serie de museos.
La capital, Abu Dhabi, está mirando constantemente hacia el futuro, mientras que las arenas movedizas del Empty Quater permanecen inalteradas a lo largo del tiempo. Debido al centro aeroportuario internacional, Dubai es la vía de entrada para muchos viajeros que viajan a Oriente Medio por primera vez, y la mayoría de los que viajan a los Emiratos Árabes Unidos descubren que existe una verdadera atmósfera de este a oeste.
Muchos elementos de la vida cultural y religiosa son diferentes de Occidente, pero al mismo tiempo, pueden encontrar todas las cadenas occidentales habituales y la atracción del consumismo está siempre presente.
Si viajas a los Emiratos Árabes Unidos, tendrás una amplia gama de experiencias. Ve de compras al centro comercial más grande del mundo en Dubai y mira hacia el cielo con asombro al Burj Khalifa, que desafía la gravedad, antes de explorar las fortalezas de la cima de la montaña en Ras al Khaimah y visitar la gran mezquita Sheikh Zayed revestida de mármol en Abu Dhabi.
Los Emiratos Árabes Unidos no se crearon hasta 1971. Hasta entonces, los Emiratos eran conocidos como los Estados Truciales. Esta región de la Península Arábiga tiene una larga y fascinante historia, conocida por los abundantes y valiosos recursos y el comercio marítimo, gracias a su posición costera estratégica, que atraía a comerciantes de lugares tan lejanos como India y China.
Las tumbas y ruinas de la edad de bronce en Al Ain revelan esta larga historia y son una visita obligada en un circuito por los Emiratos Árabes Unidos. La región se islamizó en el siglo VII, mientras que los asentamientos permanentes de pescadores y comerciantes a lo largo de la costa coexistieron con las comunidades beduinas del interior del desierto. Debido a la valiosa ubicación y los recursos de los Emiratos, hubo una proliferación de conflictos en la región desde el siglo XVI en adelante, particularmente entre las potencias europeas de Portugal, Francia y Gran Bretaña, que compitieron por el control de la región. Los portugueses tuvieron el efecto más profundo en la península arábiga, colonizándola durante gran parte del siglo XVI, atraídos por las preciosas reservas de perlas a lo largo de la costa.
Los británicos expulsaron a los portugueses en 1625 y durante los siguientes siglos, se firmaron varios tratados entre los británicos y los líderes de los Estados Truciales, lo que resultó en la paz y la prosperidad a lo largo de la costa árabe y una afluencia de comercio. En 1971, los británicos se retiraron de todas las relaciones con los Emiratos, lo que llevó al establecimiento de los Emiratos Árabes Unidos, fundado en el acuerdo de los jeques de cada estado. Si viajas a los Emiratos Árabes Unidos hoy, notarás la impresionante riqueza y la asombrosa arquitectura de ciudades como Dubai, donde los rascacielos se han levantado del desierto en el último medio siglo después del descubrimiento del petróleo en 1966.
Las selvas de hormigón con relucientes rascacielos son las imágenes que te vienen a la mente cuando piensas en los Emiratos Árabes Unidos, pero en realidad hay muchos focos de paisajes naturales hermosos e intactos para explorar en un viaje a los Emiratos Árabes Unidos. Se pueden encontrar desiertos míticos, oasis bordeados de palmeras y montañas escarpadas en los diversos estados del Emirato. Cada uno de los Emiratos tiene, en cierta medida, sus propias áreas desérticas, los lugares perfectos para ponerse en contacto con la cultura beduina. Los barrios vacíos se extienden desde Abu Dhabi hasta Arabia Saudita y hasta Omán y es uno de los desiertos más emblemáticos de la región, hogar de varias tribus desérticas diferentes. Se han encontrado criaturas fosilizadas y meteoritos en esta región desolada, y para los viajeros más aventureros, atravesar estas llanuras polvorientas es imprescindible en un viaje organizado por los Emiratos Árabes Unidos.
Una serie de reservas naturales protegen las partes más idílicas del entorno natural del país. La Reserva de Conservación del Desierto de Dubai es una de las reservas más populares y visitadas en los Emiratos Árabes Unidos y es un paraíso para las aves, el oryx y la vida silvestre del desierto. Los safaris en dunas, el trekking e incluso el sandboard son solo algunas de las formas en que los viajeros en un viaje a Dubai pueden experimentar este rico paisaje de color naranja.
En el emirato de Sharjah, una joya poco conocida, puedes descubrir los humedales de Khor Kalba, un espacio verde expansivo que alberga aves únicas. Una vista rara en un clima tan duro, estos humedales son una visita obligada si viaja a Sharjah. Las montañas Hajar, que se extienden por el este de los Emiratos Árabes Unidos, son el destino perfecto para aquellos que buscan explorar fuera de los caminos trillados. Rutas de senderismo, cuevas y fortalezas históricas se encuentran dispersas por estos paisajes escarpados, por lo que hay mucho por descubrir y disfrutar de las espectaculares vistas. Finalmente, los Emiratos Árabes Unidos cuentan con una hermosa costa en el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán, por lo que los amantes de la playa tienen muchas opciones para explorar con más de 1.300 kilómetros de arena y mar.
Como país islámico, la religión juega un elemento vital en la vida y la cultura de los emiratíes. El fin de semana comienza el viernes, ya que es el día más sagrado de la semana, y los visitantes en un viaje a los Emiratos Árabes Unidos escucharán la llamada a la oración cinco veces al día, que marca el ritmo de la vida cotidiana en el Emiratos Árabes Unidos. La ropa tradicional y modesta se usa entre emiratíes hombres y mujeres y es una parte importante de la cultura. Muchos elementos de la cultura emiratí son muy diferentes de lo que esperamos en el oeste; los roles de género, los sistemas de clase y la vida familiar se rigen por tradiciones religiosas, ya que el sistema judicial de los Emiratos Árabes Unidos se basa en la ley islámica. El árabe es el idioma oficial, aunque el inglés es ampliamente hablado y entendido, particularmente en Dubai y Abu Dhabi.
Entre el brillo y el glamour y paisajes urbanos que desafían la gravedad, todavía existen elementos de la cultura tradicional árabe si sabes dónde buscarlos. Sharjah tiene una gran cantidad de sitios patrimoniales donde puedes retroceder en el tiempo. Alternativamente, una excursión por el desierto en un auténtico campamento beduino es una actividad popular para los viajeros en un recorrido por los Emiratos Árabes Unidos que desean ver las antiguas tradiciones de estas comunidades indígenas. El casco antiguo de Dubai es otra visita obligada para aquellos interesados en conocer más sobre la cultura de los Emiratos Árabes. Aquí, los visitantes pueden cruzar Dubai Creek en un barco tradicional abra, comprar gangas en los brillantes zocos de oro y cenar deliciosa comida árabe por una fracción del precio que se encuentra en otros lugares de la ciudad.
Los Emiratos Árabes Unidos son mucho más que la metrópoli postal de Dubai o los rascacielos de Abu Dhabi, pero siguen siendo un excelente lugar para comenzar. Después de hartarse de las compras, hacer turismo y descansar en la playa, los Emiratos Árabes Unidos tienen una gran cantidad de lugares fascinantes para explorar. Descubre la maravillosa costa escarpada de Ras Al Khaimah, los elegantes sitios patrimoniales de Sharjah y las ruinas históricas de Al Ain antes de pasar una noche mágica en el desierto en un campamento beduino. Complejo, hermoso y lleno de oportunidades para ponerse en contacto con la cultura tradicional árabe.
Requisitos de entrada
Pasaporte en vigor con validez mínima de tres meses.
Visado
Visado obligatorio, gestionado en la entrada al país. Gratuito para estancias de máximo 30 días.
Husos Horarios
GMT+4.
Moneda
Dirham.
Idioma
Árabe.
Web oficina de turismo
Electricidad
220 V. Es necesario llevar adaptador.
Otra información útil
Es aconsejable beber agua mineral.
Salud
No hay vacunas obligatorias para viajeros procedentes de la Unión Europea.