Sri Lanka
La Perla del Índico en 9 días
- Beruwala
- Kandy
- Negombo
- Nuwara Eliya
- Alojamiento
- Vuelos incluidos
- Traslados incluidos.
- Solo desayunos
- Actividades
La variedad del clima hace difícil decidir cuándo es la mejor época para viajar a Sri Lanka, por lo que recibe turistas durante todo el año. Ahora bien, el país tienes dos estaciones, la estación seca y la lluviosa, algo a tener en cuenta.
En líneas generales, el mejor momento para visitar Sri Lanka es entre diciembre y marzo, que es cuando se da la estación seca.
Por otra parte, la temporada alta turística, se da entre diciembre y marzo, coincidiendo con la época seca. Esta época es perfecta para visitar las playas del sur y el oeste, así como las tierras altas. La temporada media va de abril a octubre, donde abril y septiembre son las mejores opciones para viajar. No encontrarás tantos turistas, y todavía no hay grandes lluvias, por lo que podrás disfrutar de tu viaje. Durante la temporada baja turística, es decir entre mayo y agosto, el monzón cae sobre la costa suroeste, por lo que te conviene en todo caso visitar el norte y el este del país.
Para resumir, podemos decir que Sri Lanka tiene un clima tropical monzónico, con una temperatura media de 28ºC durante todo el año. Encontrarás dos estaciones lluviosas, una debido al monzón del suroeste entre mayo y septiembre. La otra estación húmeda va de octubre hasta abril y se debe al monzón del noreste. Octubre y noviembre son los meses más lluviosos, por lo que te conviene evitarlos.
Dentro de la estación seca, febrero es el mes más seco, con lo que te asegurarías el mejor clima para visitar el país. Por otra parte, si vas a ir a la costa oeste y sur de Sri Lanka, los meses idóneos son de diciembre a abril. Para visitar la costa este, en cambio, mejor viajar entre abril y septiembre. En julio y agosto, el monzón habrá terminado en el suroeste del país, por lo que será buen momento para visitarlo.
Ahora veamos cuándo viajar a Sri Lanka según la región que quieras visitar, pues como has podido comprobar el clima varía de un lugar a otro.
Si el objetivo de tu viaje es visitar las playas del suroeste de este hermoso país, escoge preferentemente enero, febrero y marzo. Tendrás días secos y muy soleados hasta abril, que es cuando comienza el monzón en esta región.
Evita los meses que van de mayo y hasta agosto, pues las lluvias monzónicas estarán en pleno apogeo en la zona. En septiembre, el monzón llega a su fin, aunque todavía hay algo de lluvias hasta diciembre. La estación seca en esta parte de Sri Lanka, comienza a mediados de diciembre.
Los primeros meses del año, es decir, entre enero y marzo, el monzón está presente en esta región. Abril sigue siendo lluvioso, por lo que no es hasta mayo que comienza la estación seca, que se prolonga hasta agosto. Este periodo es el más adecuado para visitar esta zona, incluyendo sus playas.
Entre septiembre y diciembre, llega el monzón del noreste, por lo que es la época de mayor cantidad de lluvias en la región. No es conveniente visitar la zona en esta época debido a la alta probabilidad de inundaciones.
Entre enero y abril se da la estación seca en la parte central del país, por lo que es el mejor momento para descubrir sus maravillas. Si quieres visitar el Triángulo Cultural del Patrimonio Mundial, visita Sri Lanka durante estos meses.
De mayo, y hasta agosto incluidos, las temperaturas son buenas, y todavía no hay lluvias. Gracias a los vientos que soplan en la región, el monzón del sudoeste no puede actuar en la zona. Recuerda eso sí, que los meses más calurosos son junio y julio.
De septiembre a diciembre en cambio, llegan las lluvias a la región central, si bien no son tan abundantes. Evita por tanto viajar a la región central durante estos meses si no quieres estropear tu visita.
Para visitar las montañas, el mejor momento es durante la estación seca (enero, febrero, marzo y abril). No se registran lluvias, y aunque las temperaturas son algo más frescas por la altitud, todavía son agradables.
De mayo a agosto, las lluvias hacen su aparición en las montañas, aunque todavía no son muy fuertes ni frecuentes. Este periodo sigue siendo óptimo para visitar esta región. Por último, entre septiembre y diciembre, es cuando más llueve en esta zona del país. Si quieres visitar la famosa ciudad de Ella y sus plantaciones de té, evita estos meses.
Ahora ya sabes cuándo viajar a Sri Lanka para tener las mejores condiciones climáticas y disfrutar al máximo de tu visita.
SABER MÁSPor su mezcla de culturas y religiones, las festividades de Sri Lanka gozan de gran variedad. Aunque algunas de las más conocidas que se celebran durante la luna llena están consagradas al budismo, en el país también se celebran algunas fiestas cristianas como el Festival de Madhu. La principal particularidad de sus fiestas es que gozan de gran colorido, música, bailes y, en ocasiones, se cuenta con la participación de elefantes en sus desfiles.
SABER MÁSLa gastronomía de Sri Lanka cuenta con influencias británicas y de la India. Se caracteriza por contar con numerosos tipos de curry, es muy especiada y, debido a su intenso sabor, en ocasiones resulta muy picante. Algunos de sus ingredientes principales son el chili y la leche de coco. Es un país rico en carne y pescado, y muchos de sus platos suelen ir acompañados de arroz. No podemos abandonar Sri Lanka sin haber probado su té, el gran protagonista del país. Se dice que son los mejores del mundo.
SABER MÁSLa isla de Sri Lanka es conocida por sus grandes plantaciones de té, cuya principal variedad le ha dado el nombre de Ceilán a la isla. Aunque hay plantaciones por todo el país, la mayor parte de ellas se concentran en el interior, en las Tierras Altas. También por sus especies, donde destacan el cardamomo y la canela. Productos que se pueden encontrar en muchos de los mercados de algunas ciudades como Colombo o Kandy. Otros productos muy populares son las piedras preciosas, una de las compras más habituales en el país.
También la artesanía, donde destacan sus características máscaras, siendo las de Ambalangoda las más famosas, o las figuras talladas de madera. En cuestión de ropa, lo más buscado son las prendas batik, que se ha convertido en un arte. También es muy común hacerse con un sari, el vestido que llevan muchas cingalesas. Algunos de los mejores lugares para ir de compras en Sri Lanka son: Colombo, en cuyo barrio de Pettah se puede encontrar gran variedad; Hikkaduwa, donde hay varias tiendas de souvenirs; Kandy, con sus mercados y centros comerciales; o Batugadara, donde en Gems Chamber puedes encontrar piedras preciosas a muy buen precio. Recuerda que, como país asiático, en Sri Lanka los preciosa también se negocian.
SABER MÁSConocida como la 'Perla del Océano Índico', viajar a Sri Lanka es conocer el paraíso de las plantaciones de té, exuberantes selvas llenas de elefantes, playas interminables y fascinantes ruinas antiguas. Los templos legendarios, como el Templo del Diente de Buda, se codean con la colorida arquitectura colonial de Colombo y Kandy, y los monumentos históricos, como Sigiriya, invitan a los viajeros a descubrir los encantos y el patrimonio de este país insular único.
En las tierras altas, el ambiente fresco y húmedo es el hogar de interminables plantaciones de té y pueblos característicos, mientras que un total de 8 lugares Patrimonio Mundial de la UNESCO hacen que un viaje a Sri Lanka sea una experiencia reveladora. Sri Lanka también es conocida por su rica y variada vida silvestre, gran parte de la cual está protegida dentro de reservas naturales, como Mirrierya y el Parque Nacional Yala donde se pueden encontrar en abundancia leopardos, elefantes y monos.
Además, la antigua cultura nacional de Sri Lanka la convierte en un destino de viaje cautivador.
Esta isla en forma de lágrima en el Océano Índico, está situada frente a la costa del Subcontinente Indio. Su bulliciosa capital, Colombo, es la puerta de entrada al país, repleta de mercados llenos de aroma, rascacielos y reliquias pintorescas de su pasado colonial.
Los viajes organizados a Sri Lanka a menudo incluyen una visita a la ciudad de Kandy, ubicada entre verdes montañas en el centro del país. Esta hermosa ciudad es conocida por su vibrante cultura local, edificios históricos y templos budistas y goza de un clima más fresco debido a su ubicación en la montaña.
Lejos de las ciudades, los tours por Sri Lanka son incompletos sin contemplar la puesta de sol u observar los métodos únicos de pesca de sus famosos pescadores a lo largo de la idílica costa.
Sri Lanka es también un popular destino de luna de miel, por sus maravillosas playas que varían desde tranquilas extensiones de arena blanca hasta refugios para surfistas que atraen a viajeros de todo el mundo.
Anteriormente conocida como Ceilán bajo el dominio colonial británico, la historia de Sri Lanka se remonta a 3.000 años. El budismo ha desempeñado un papel fundamental en la historia del país, a partir de su llegada a la isla alrededor del siglo III a.C. Fue en ese año que las enseñanzas del budismo atrajeron la atención del Rey Anwradhapur, quien rápidamente corrió la voz a su reino. La población de la isla en ese momento era de origen cingalés, cuyos descendientes todavía constituyen el 75% de la población actual de Sri Lanka.
La importancia del budismo creció y se desarrolló a través de reinos sucesivos a lo largo de los siglos, y en un circuito por Sri Lanka hoy en día, puedes visitar el famoso árbol Jaya Sri Maha Bodhi, una muestra tomada del árbol bajo el cual el mismo Buda se iluminó y fue llevado por monjes budistas a Sri Lanka en 288 a. C. Esta higuera sagrada, ahora completamente desarrollada, es un importante lugar de peregrinación.
La ubicación de Sri Lanka históricamente la convirtió en un importante centro comercial, para los exploradores portugueses que llegaron a la isla en 1505. No pasó mucho tiempo hasta que estos colonos construyeron un fuerte en la ciudad portuaria de Colombo en un intento por asegurar y extender su territorio, eventualmente obligando al Rey de Sri Lanka a trasladar su reino a Kandy, donde pudo luchar con éxito contra dos ofensivas portuguesas y desafiar a las fuerzas extranjeras durante 300 años.
Los colonos británicos comenzaron a establecerse en Sri Lanka a principios del siglo XIX, desarrollando cafetales y luego plantaciones de té, después de que una devastadora enfermedad de las plantas destruyera toda la industria del café.
Las divisiones interiores entre cingaleses y las poblaciones tamil caracterizaron gran parte de la historia moderna de Sri Lanka, aunque el Congreso Nacional de Ceilán unificó a ambos partidos en una apuesta por la soberanía, lo que resultó en la independencia de la nación en 1948, aunque no fue hasta 1972, que Sri Lanka fue renombrada oficialmente como Sri Lanka, una nación independiente de la Commonwealth.
Una guerra civil larga y amarga, que comenzó en 1983 y duró 26 años, ha dejado su huella en la nación, causando dificultades para la economía y el medio ambiente del país. En 2009, el gobierno de Sri Lanka finalmente derrotó a las fuerzas tamiles, poniendo fin al conflicto de décadas.
Otro evento reciente que seguramente quedará en la memoria de todos los que viajan a Sri Lanka es el devastador Tsunami de 2004, uno de los mayores desastres naturales en los tiempos modernos.
Siendo Sri Lanka una isla tropical situada en el Océano Índico, disfruta durante todo el año de temperaturas cálidas y lluvias traídas por los vientos del monzón,entre mayo y julio, en el suroeste del país y entre octubre y enero en el noreste.
Hogar de diversos terrenos, desde playas paradisíacas hasta tierras altas cubiertas de niebla, unas vacaciones en Sri Lanka son una excelente opción para los amantes de la vida silvestre y la naturaleza.
Con la increíble cantidad de 22 parques nacionales, Sri Lanka se toma muy en serio la protección de su abundancia natural. La reserva más famosa, Yala National Park, alberga la mayor concentración de leopardos del mundo, así como majestuosos elefantes asiáticos, monos y coloridas aves.
Originarios de las verdes tierras altas, los 103 ríos de Sri Lanka dan lugar a cascadas naturales, como las hermosas cataratas de Bambarakanda, las más altas del país y una atracción imperdible en un viaje a Sri Lanka.
Con más de 1.500 kilómetros de costa, los amantes de la playa tienen muchas opciones. Arugam Bay, Hikkaduwa, Negombo y Mirissa Beach son solo algunas de las playas más impresionantes, concentradas principalmente en las costas sur y sureste.
En el interior, las plantaciones de té en la cima de la colina y las rutas de senderismo, como las que hay alrededor de Ella Rock, ofrecen actividades tranquilas al aire libre y demuestran la diversidad de Sri Lanka como destino de viaje. Las temperaturas en la playa pueden ser hasta 20 grados más altas que las de las exuberantes tierras altas centrales.
La cultura nacional de Sri Lanka ha sido influenciada durante mucho tiempo por las prácticas y los valores del budismo Theravada, particularmente en las partes sur y central de la isla, aunque la historia colonial del país ha dejado sus propias marcas, con elementos de las culturas británicas, portuguesas y holandesas que se ven en la arquitectura, la cocina, la música e incluso el idioma.
El hinduismo es la segunda religión más grande y otra piedra angular importante de la cultura de Sri Lanka. Un viaje a Sri Lanka está incompleto sin experimentar las formas artísticas distintivas, como los coloridos bailes kandyanos y el tamborileo conmovedor de la música tradicional popular. Los dos idiomas oficiales son el cingalés y el tamil, aunque el inglés se habla ampliamente, particularmente en las escuelas y en los negocios.
Una parte de la cultura de Sri Lanka conocida en todo el mundo es su amor por el cricket, sin duda, el deporte favorito de sus habitantes, con una fuerte devoción por sus equipos nacionales más importantes, llegando incluso a cerrar negocios y escuelas para apoyarlos en los días de partido.
Una parte única de la cultura de Sri Lanka es la importancia de las aves en la vida cotidiana. Hay muchas historias sobre aves en el folklore tradicional, con diferentes especies que se cree que tienen propiedades que traen suerte. Una serie de bailes tradicionales, como la danza del pavo real de Kandian, representan la importancia de las aves en la cultura nacional. Sri Lanka es un destino turístico excepcional, ofrece relajación en la playa y exploración en la cima.
Date un paseo en el icónico tren azul a través de las exuberantes tierras altas, practica snorkel en las aguas del Océano Índico, descubre elefantes en un parque nacional o bebe té local en un frondoso patio en Kandy; los viajes a Sri Lanka tienen un atractivo universal.
Requisitos de entrada
Pasaporte con validez mínima de seis meses y billete de vuelta.
Visado
Se requiere obtener la ETA previamente, vía online: http://www.eta.gov.lk/slvisa/visainfo/center.jsp?locale=es_ES. Precio aprox. 30€.
Husos Horarios
UTC + 5:30.
Moneda
Rupia de Sri Lanka.
Idioma
Cingalés.
Web oficina de turismo
Electricidad
220V. Requiere adaptador.
Otra información útil
Se conduce por la izquierda. El movimiento de cabeza de lado a lado, significa sí.
Salud
No hay vacunas obligatorias para viajeros procedentes de la Unión Europea.