
Ruta por Filipinas | Los mejores lugares dónde ir en Filipinas
Filipinas es un país que se encuentra en el sur de Asia, en la zona del Pacífico Occidental. Se caracteriza por abarcar más de siete mil islas y por su variedad y riqueza ofrece desde playas de aguas cristalinas hasta poblados remotos en los que desconectar del mundo. Descubre lo mejor de viajar a este país con nuestra ruta por Filipinas.
Ruta por Filipinas
Un viaje a este maravilloso país no guarda similitud con ninguno que hayamos realizado antes. Como los mejores aventureros, podremos saltar de una a isla a otra y descubrir todos los secretos que esconde. Puestas de sol inolvidables, bucear con peces de todos los colores o relajarse en playas de película. A continuación te dejamos lo que no puedes perderte en tu ruta por Filipinas.
El patrimonio histórico de Cebú
Además de ser una provincia, Cebú es también una capital portuaria. Si nos gusta descubrir el pasado, allí tendremos la oportunidad de descubrir reliquias de su época colonial durante el siglo XVI. Entre sus monumentos destacan la Basílica del Santo Niño, la cruz de Magallanes y el fuerte de San Pedro. Y si queremos disfrutar de una vista panorámica de toda la ciudad, disponemos de una plataforma de observación en el monte Busay.
Bucear en la isla Pescador
Desde Cebú podemos llegar a nuestra segunda parada en la ruta por Filipinas. Si nos gusta bucear, la isla Pescador logrará satisfacer todas nuestras expectativas. Además de multitud de peces, nadaremos entre tortugas, y si tenemos suerte, es posible localizar al tiburón ballena e incluso al tiburón martillo, aunque este es bastante menos frecuente.
De picnic en Nacpan Beach
Esta zona de la ruta por Filipinas es una de las más turísticas, pero también nos permite degustar los mejores platos de su gastronomía. Buffets con carnes, pescados y frutas, música en directo e incluso bailes tradicionales son algunos ejemplos de lo que allí nos espera. Pero además de todo ello, es un absoluto regalo para la vista de todas aquellas personas que sean amantes de la naturaleza.
Casas tradicionales en Batad
Batad es una de las zonas de la ruta por Filipinas que se caracteriza por sus arrozales, y que es además Patrimonio de la Humanidad. Para acceder a este bello lugar debemos llegar antes a Banaue, desde donde podremos utilizar un jeepney local para acceder hasta el punto más cercano en vehículo. Luego, dando un paseo, alcanzaremos sus terrazas escalonadas sobre el profundo verde valle, adornado con algunas casas del poblado. Una panorámica de cuento que no podemos pasar por alto.
Las lagunas de El Nido
El Nido, o Big Lagoon, es una laguna azul escondida con aguas cristalinas. Existen diversas formas de acceder hasta ella, pero una de las recomendadas es en kayak, ya que con este medio podremos acceder a cualquiera de los rincones que esconde. Además del agua, la vegetación de las montañas es impactante, así como la variedad de cuevas y grutas que descubriremos con el canto de los pájaros como compañía. Si te gusta explorar, El Nido debe estar en tu ruta por Filipinas.
Al agua con tiburones en Donsol
Si la isla Pescador nos supo a poco, las playas de Donsol terminarán de contentarnos en la ruta por Filipinas. Desde un barco nos adentraremos en el mar y nos avisarán cuando llega el momento de lanzarnos al agua para poder nadar entre tiburones ballena. Hasta 15 metros de longitud que no deben preocuparnos, ya que solo se alimentan de plancton.
Una pizca de chocolate en Bohol
La isla de Bohol cuenta con la espectacular cifra de 1.200 montículos a lo largo y ancho de su superficie. La peculiaridad que los caracteriza es que todos son completamente simétricos. Esta joya de la naturaleza se vuelve de color marrón en la temporada seca. Es decir, entre los meses de diciembre y abril. Si nos acercamos en esta época con nuestra ruta por Filipinas descubriremos la similitud con los bombones de chocolate.
Acción con el volcán Hibok-Hibok
Si los montículos han despertado nuestro lado más aventurero, o hay mejor momento para acercarnos a conocer el volcán Hibok-Hibok, que aún se encuentra activo. Forma parte del Anillo de fuego del Pacífico y cuenta con seis fuentes de agua hirviendo, tres cráteres con lagos y un mar. Situado en la isla de Camiguín, abarca más de 3.000 hectáreas de plena jungla. Tanto dentro como fuera del agua encontraremos una gran riqueza y la mayor biodiversidad de toda Filipinas.