
La mejor época para viajar a Honduras depende principalmente de su clima. Este país, debido a su posición geográfica, tiene un clima tropical con días soleados todo el año. Además del tipo de clima, tienes que tener en cuenta que en el país hay dos estaciones: la estación seca y la estación lluviosa.
Cuándo viajar a Honduras
Si no sabes en qué momento viajar a Honduras, lo primero de lo que debes tomar nota es de sus dos estaciones. La estación seca en este país se da en invierno y primavera, es decir desde finales de noviembre y hasta mayo. La estación lluviosa comienza a su vez comienza en junio y finaliza en octubre-noviembre, abarcando tanto el verano como el otoño.
Por otra parte, hay un fenómeno conocido como el veranillo, que se da entre el 15 de julio y el 15 de agosto. Durante estos días el termómetro sube considerablemente y apenas hay lluvias, aunque estos meses entren dentro de la temporada húmeda. De la misma manera, los huracanes hacen acto de presencia en Honduras, sobre todo en la costa norte y entre junio y noviembre.
En cuanto a la media de temperaturas, varía según la región que visitemos, pero a grandes rasgos, podemos concluir que hay una media anual de 31ºC en la costa, y 23ºC en las zonas de mayor altitud.
Por lo tanto, podríamos decir que la mejor época para viajar a Honduras es durante el invierno y la primavera. Entre finales de octubre y finales de abril sería el mejor momento para preparar tu viaje. No obstante, para visitar Roatán y la zona de la costa norte que da al Caribe, es mejor hacerlo de marzo, abril o mayo para evitar los huracanes.
Vamos a ver a continuación, cuál es la mejor época para viajar a Honduras dependiendo de la región que tengas prevista visitar durante tu viaje.
Mejor época para viajar al norte de Honduras

Si tu viaje incluye las islas de Roatán, La Ceiba, Tela, Trujillo o El Progreso y no sabes cuándo viajar a Honduras para ver estos lugares con el mejor clima, toma nota de lo siguiente: En el norte del país se dan dos tipos de climas: ecuatorial y monzónico. Sobre todo, en la zona de Roatán, el mejor momento para viajar es entre enero y septiembre, incluyendo también el mes de diciembre.
Las temperaturas medias anuales en el norte del país oscilan entre los 27ºC y los 31ºC, siendo junio el mes más cálido y enero el más fresco. El mayor índice de lluvias se da entre finales de septiembre y principios de enero, el resto de meses las precipitaciones son bastante escasas. De todo este periodo más seco, de abril a agosto es cuando mejores temperaturas tendremos para visitar la región.
Mejor época para viajar al este de Honduras
Los amantes de la naturaleza querrán viajar al este de Honduras, pues aquí se encuentran la Reserva Biológica de Río Plátano y la de Tawahka. Pues bien, para viajar a esta región hondureña y descubrir la mítica Ciudad Blanca o la Moskitia, debes saber que aquí se dan varios ecosistemas.
Además, tanto en las extensas áreas de bosque, pasando por los manglares, humedales, sabanas y praderas, las temperaturas varían del día a la noche y el índice de humedad es cercano al 90%. No obstante, la mejor época para viajar a Honduras y empaparte te naturaleza en esta región es entre marzo y mayo.
Mejor época para viajar al sur de Honduras

Para visitar Tegucigalpa, la capital del país, o acercarse hasta Choluteca más al sur, el mejor momento para viajar es de enero hasta abril. Los meses de julio, noviembre y diciembre también son favorables para visitar esta región.
Debes saber que la temperatura media anual en esta zona va de los 25ºC en los meses más fríos, a los 31ºC de los más cálidos. La mayor cantidad de lluvias se registra en mayo, junio, septiembre y octubre. Los meses más secos son de noviembre a abril.
Mejor época para viajar al oeste de Honduras

Todo viaje a Honduras debe incluir las ruinas mayas de Copán al oeste del país, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La mejor época para ir a esta zona va de febrero a abril. En esa época, las temperaturas son agradables, se sitúan entre los 17º y los 30º, y apenas hay lluvias.
De mayo a septiembre, en cambio, es la estación más húmeda, con abundantes precipitaciones durante todos los días. Entre octubre y enero, las lluvias disminuyen, pero las temperaturas todavía no son los suficientemente agradables como para planificar un viaje.
Ya dispones de toda la información para decidir la mejor época para viajar a Honduras. Ahora solo tienes que preparar tu equipaje y planificar tu ruta, la increíble belleza de sus paisajes te espera.