
Si aún no sabes cuál es la mejor época para viajar a Cuba, lo que has de tener en cuenta para elegir tus fechas es principalmente el clima. Con dos estaciones principales y un clima tropical, Cuba es uno de los destinos favoritos del mundo para los viajeros.
Cuándo viajar a Cuba
Las dos estaciones principales de este archipiélago caribeño, son la seca y la lluviosa. La primera va desde noviembre hasta abril, mientras que la segunda comprende los meses de mayo hasta octubre. Dentro de esta última, la estación lluviosa, los peores meses, cuando los ciclones azotan el país, son entre junio y principios de noviembre.
Por otra parte, Cuba tiene una temperatura media anual que oscila entre los 25ºC y loa 30ºC, ideal para disfrutar de sus magníficas playas y naturaleza. Eso sí, durante la estación de lluvias, la humedad es del ochenta por ciento, por lo que la sensación de calor aumenta considerablemente. Por este motivo, la mayoría de turistas escogen de noviembre a abril para visitar el país.
Otra cosa a tener muy en cuenta si viajas a Cuba es que entre junio y octubre es la temporada de huracanes. Por supuesto el país cuenta con un sistema de alerta para evitar daños personales y materiales, pero, aunque el ciclón no sea especialmente devastador, sí que llueve copiosamente. Evita por tanto esta época si quieres viajar con buen tiempo y sin temor a cancelaciones.
Por otro lado, en la zona de la Bahía de Guantánamo el termómetro llega hasta los 40ºC durante la estación seca. En las zonas montañosas en cambio, la temperatura es más agradable, pues no sube de los 20ºC, pero por las noches puede descender hasta los 0ºC.
A modo de resumen, diríamos que si aún no sabes cuándo viajar a Cuba, noviembre y diciembre son los mejores meses. Las temperaturas son más suaves, pero sigue siendo buen momento para disfrutar de las playas, que tendrán una buena temperatura del agua. Entre enero y marzo también son buenos meses, y en abril en cambio hace más calor.
Cuándo viajar a La Habana

La Habana recibe turistas durante todo el año, pues su clima tropical le confiere temperaturas que oscilan entre los 25ºC y los 30ºC. La temperatura más baja es 18ºC, por lo que nunca pasarás frío en esta ciudad. Por supuesto, la temporada seca es el mejor momento para visitar la Habana, es decir, entre diciembre y mayo.
Si quieres disfrutar de todo lo que la capital cubana te ofrece, evita en lo posible los meses de junio a octubre, pues puede que los huracanes hagan su aparición. Aunque, por otra parte, durante la época lluviosa, los hoteles son más baratos y encontrarás más ofertas de circuitos y viajes organizados.
Cuándo viajar a Cienfuegos y Villa Clara

Si tu viaje incluye Cienfuegos en la península de Majagua, conocida también como la Perla del Sur, los mejores meses son de diciembre a mayo. Evita agosto y septiembre por ser los más lluviosos. Por otro lado, los meses con mejor clima para viajar a esta parte de Cuba, son febrero y marzo, con nada o casi nada de lluvias y temperaturas muy agradables.
Villa Clara por su parte, es una de las regiones centrales de Cuba, limítrofe con Cienfuegos. Para poder visitar todo lo que esta región te ofrece, lo mejor es que escojas la estación seca y organices tu viaje entre diciembre y mayo. Preferiblemente enero y febrero, para poder visitar sus magníficas playas, cayos y su riqueza arquitectónica.
Cuándo viajar a Varadero y Matanzas
Sin duda la mejor época para visitar Varadero, contrariamente al resto del país, es durante la estación lluviosa, es decir entre julio y septiembre. Encontrarás temperaturas máximas de 31ºC, con algunas lluvias pasajeras pero abundantes de corta duración.
Si quieres evitar los huracanes en esta zona de Cuba, lo mejor es que no viajes durante entre agosto y noviembre. No obstante, los hoteles están más que preparados para los ciclones, por lo que, si no puedes modificar las fechas de tu viaje, puedes visitar el país con toda tranquilidad.
Cuándo viajar a Cayo Largo
Si tu viaje a Cuba incluye una visita a Cayo Largo, toma nota de los meses a evitar, que en este caso son mayo, septiembre y octubre. El motivo es que durante estos meses se concentra la mayor cantidad de lluvias. Entre diciembre y mayo en cambio, el clima es mucho más favorable.
Quizás mayo sería el mejor momento para viajar a esta zona, pues el clima es bueno y es temporada media turística, lo que significa mejores precios y menos aglomeración de visitantes.
Sea como fuere, ahora ya tienes toda la información que necesitas para decidir cuándo viajar a Cuba. Solo te queda planificar la ruta y escoger los meses que mejor se adapten a tu viaje.