mapa Costa Rica

Si quieres saber cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica, te adelantamos que el país tiene dos estaciones diferenciadas. Por otro lado, dependiendo del motivo de tu viaje, te convendrá viajar en unos meses u otros.

Cuándo viajar a Costa Rica

Costa Rica posee dos estaciones principales, la estación seca y la estación de las lluvias. La estación seca va de diciembre a abril, mientras que la época de lluvias se distribuye entre mayo y noviembre. Ni que decir tiene que si quieres evitar las lluvias el mejor momento para visitar Costa Rica es durante la estación seca.

No obstante, si tu viaje está motivado por el espíritu de aventura y quieres ver determinados animales, como las tortugas laúd o el famoso quetzal, abril es el mes indicado. Las tortugas verdes en cambio, estarán más a la vista en agosto y septiembre. Pero si lo que quieres es disfruta de la pura vida de este país y su exuberante naturaleza, elige de diciembre hasta abril para hacer tu viaje.

Aunque durante la estación seca la humedad es menos insoportable y hay menos lluvias, en la zona sur de Costa Rica, así como en la parte central de la costa del Pacífico, todavía caen lluvias en diciembre y enero. Más al norte, por el contrario, el clima es más seco y más caluroso, llegando a los 40ºC. Si viajas a la costa costarricense que da al Atlántico, encontrarás en cambio, un clima más moderado.

Durante la estación de lluvias, ten en cuenta que éstas empiezan a mediodía y se prolongan hasta bien entrada la noche. La ventaja de viajar durante la estación húmeda, es que, al ser temporada baja, encontrarás mejores precios, menos turistas y puedes aprovechar las mañanas soleadas. Agosto, es de todos, el mes donde menos llueve, mientras que septiembre y octubre, los que más lluvias registran en todo el país.

Dicho esto, hay que añadir que el clima está cambiando en Costa Rica, al igual que en el resto del mundo, por lo que las temporadas secas y lluviosas se entremezclan todo el año. Pero veamos cuándo viajar a Costa Rica según el lugar que quieras visitar.

Mejor época para viajar a San José

Para disfrutar de la belleza de San José, escoge mejor los meses de febrero a abril, pues el clima es más soleado y agradable. Diciembre y enero también son meses válidos para viajar, pues corresponden a la estación seca. De mayo a noviembre en cambio, las lluvias pueden estropearte la visita, aunque como te decíamos antes, las mañanas serán soleadas.

La temperatura media en San José se puede situar entre los 15ºC y los 25ºC de diciembre a abril, esto hace que la estación seca sea la perfecta para visitar la capital costarricense.

Cuándo viajar a Puerto Limón

Si tienes previsto viajar a la costa caribeña y visitar Puerto Limón, Tortuguero o Puerto Viejo, tendrás un clima húmedo y cálido prácticamente durante todo el año. Durante la temporada seca, las temperaturas oscilarán entre los 20ºC y los 30ºC, gracias a los vientos alisios, el clima es bastante moderado.

Por otra parte, dentro de la temporada seca, febrero y abril son los mejores meses para descubrir estos paraísos de Costa Rica. La mayoría de los turistas escogen febrero y marzo, por lo que toma nota de que en febrero todo será más caro y habrá mucha más gente. Si quieres evitarlo, escoge mejor marzo, y evita julio, pues es el mes con mayor número de precipitaciones.

Cuándo viajar a las tres regiones del Pacífico

cuándo viajar a Guanacaste

En Costa Rica, hay tres regiones distintas que dan al Océano Pacífico. El Pacífico Central, donde están Playa Hermosa, Jacó, Quepos, Puntaneras, etc., tiene sus mejores temperaturas durante la estación seca, es decir, entre diciembre y abril. En el Pacífico Sur, donde se encuentra el Parque Nacional de Corcovado, los meses de la estación seca coinciden, pero es una zona más lluviosa. En la zona del Pacífico Norte donde los turistas visitan Tamarindo o Flamingo, también será la estación seca la preferible para viajar.

El clima en estas tres regiones se caracteriza por una media de temperaturas que va de los 24ºC a los 34ºC durante toda la estación seca. Abril es el mes más cálido, mientras que diciembre es algo menos caluroso, y tiene bastantes horas de sol.

Caso aparte es la provincia de Guanacaste (Pacífico Norte), la más seca de todas, con un clima semejante al de la sabana africana. Con sus nueve horas de sol al día, la temperatura alcanza los 35ºC durante la estación seca. De mayo a noviembre (estación lluviosa), tendrás todavía 30ºC, aunque las lluvias aparezcan, sobre todo en septiembre y octubre.

A grandes rasgos, y como has podido comprobar, de diciembre a abril, serían los meses idóneos para viajar a Costa Rica y descubrir toda su belleza natural.