Máscaras
Las máscaras peruanas se suelen utilizar en celebraciones, ya que supone un vínculo con el misticismo. La mayoría de los bailarines de los desfiles o fiestas folclóricas del país las lucen. Muchas de ellas están fabricadas a mano con materiales como la madera, tela encolada, yeso, hojalata, cobre, plata u oro. Estas últimas son típicas de la cultura Chimú y Mochica y se pueden encontrar en ciudades como Trujillo o Chiclayo. Otro de los lugares muy conocidos por la venta de máscaras es Puno, situado a orillas del lago Titicaca. Aquí destacan aquellas elaboradas con caña de totora.